Suzuki GSX-S1000GX: la sport turismo «de punta»

Con su llegada de nuevas variantes, aprovechamos a repasar a fondo la Suzuki GSX-S1000GX, quizás el modelo más tecnológico de la casa nipona.

Suzuki GSX-S1000GX: la sport turismo "de punta"

Suzuki GSX-S1000GX: la sport turismo "de punta"

La Suzuki GSX-S1000GX es, si no la más tecnológica, una de las motos de la marca de Hamamatsu. Es en este 2025 que la Sport Turismo se renueva y llega a los mercados europeos, en nuevas variantes y con todo el paquete de equipamiento que caracteriza a esta gama. Repasamos sus principales características de un verdadero modelo de vanguardia.

Los nuevos esquemas

El mercado europeo se regodea de recibir tres nuevas versiones de la famosa maxitrail. En ese sentido, las novedades se ven en los esquemas de color Azul Tritón Metalizado, Negro Brillante Glaseado y Rojo Candy. Con dichos tonos, esta moto refuerza su carácter robusto sin perder el estilo que caracteriza su diseño.

Una base potente

Pensada originalmente para ofrecer la versatilidad de un gran turismo como lo es la GSX-S1000GT, combinada con la «aventura deportiva» de una V-STROM 1050, la S1000GX utiliza como base el afamado motor de cuatro cilindros en línea refrigerado por líquido y 999 cc de cilindrada. Las cifras cierran en una potencia de 152 cv a 11.000 rpm y un par máximo de 106 Nm a 9.250 rpm. Todo anexado a una caja de seis velocidades.

Suspensiones de vanguardia

El chasis de doble viga de aluminio y basculante reforzado ya utilizados en la GSX-R terminan por definir la parte ciclo de esta maxitrail. Además, allí vemos el primer atisbo de su carácter tecnológico. La incorporación de la Suspensión Electrónica Avanzada Suzuki (SAES) se integra con mayor recorrido de la misma: 150 mm delante y detrás.

NOTA RELACIONADA:  Honda África Twin 2025: vuelve el mito del desierto

El paquete tecnológico de vanguardia

Con una larga lista de funciones, el paquete tecnológico de la Suzuki GSX-S1000GX se organiza detrás del Sistema de Conducción Inteligente Suzuki (SIRS). Dentro del mismo esta Selector de Modo de Conducción Alfa Suzuki (SDMS-α), que proporciona una gestión integrada del Modo de Potencia, el Control Inteligente TLR (Control de Tracción, Elevación y Par de Balanceo) y el Control Activo de Amortiguación, la Estabilización Adaptativa a la Carretera Suzuki (SRAS), los Modos Automáticos de la Suspensión Trasera, el Sistema de Aceleración Electrónica Ride-by-wire, el Sistema de Cambio Rápido Bidireccional, el Control de Crucero Inteligente, el Sistema de Frenos Motion Track, el Sistema de Control Dependiente de Pendiente, el Sistema de Arranque Fácil Suzuki y la Asistencia a Bajas RPM.

A todo este paquete electrónico se agrega iluminación full-LED, toma de carga por puerto USB y una instrumentación digital TFT de 6.5″ a color con un sofisticado sistema de conectividad al smartphone que permite al usuario un amplio abanico de opciones (música, llamadas, contactos, navegación, etc).

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos