Honda aprovechó la 46ª edición de las 8 Horas de Suzuka para presentar oficialmente su nueva CB1000F, con la variable SE. La marca japonesa mostró en la pista las últimas versiones de su futura retro, con el prototipo casi definitivo, al que solamente le faltaban los espejos. Los nipones aprovecharon el mítico evento para rendir homenaje a su gama CB, con otros memorables modelos de fines de los años 70 y principios de los 80, como las Bol d’Or y CB750FZ.
Este modelo retro deberá llegar al mercado a principios de 2026 y se espera ser visto en el próximo EICMA de Milán de noviembre. La marca del ala dorada mostró las CB1000F, en su versión estándar y SE. La versión Special Edition se distingue principalmente por llevar un cupolino rectangular con unas entradas de aire a los lados para prevenir turbulencias.
CB1000F
Es una de las retro más esperadas por los fanáticos de Honda y se trata de una naked de líneas clásicas, con vibras ochenteras y una dotación técnica moderna. Las imágenes publicadas muestran dos acabados diferenciados. Por un lado, la CB1000F, inspirada en la emblemática CB900F de 1982. Por el otro, la variante SE, que suma un pequeño carenado alrededor del faro y remite al estilo de la CB1100F de mediados de los años 80.
Todo indica que esta Honda mantendrá los aspectos técnicos ya conocidos. Aunque todavía no se han revelado detalles concretos sobre la motorización de la futura CB1000F, todo apunta a que estará equipada con el mismo motor que utiliza la CB1000 Hornet. Se trata de un tetracilíndrico en línea de cuatro tiempos y 998 cc, heredado de la CBR1000RR Fireblade de 2017. En la versión SP de la Hornet, este propulsor puede entregar 151 CV y 104 Nm de par.
Precio y salida al mercado
En el Circuito de Suzuka no se anunciaron precios oficiales, aunque desde hace tiempo circula información que sugiere que la moto ya tendría un valor estimado. Mientras se espera la confirmación oficial, los rumores indican que la futura Honda CB1000F saldría a la venta en noviembre de 2025 con un precio cercano a los 1,4 millones de yenes, lo que equivale a unos 8.621 euros.