El futuro de KTM en MotoGP ¿asegurado?

El CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, dio detalles sobre el futuro de KTM en MotoGP ante su panorama de crisis.

Habrá KTM en MotoGP por varios años más

Habrá KTM en MotoGP por varios años más

KTM parece haber salvado su proyecto deportivo y estará un par de años más en MotoGP. Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, confirmó que ya se están llevando a cabo negociaciones con la firma austriaca para asegurar su continuidad en el campeonato a partir de 2027.

Cabe recordar que hace un par de semanas, los principales acreedores de KTM dieron el visto bueno al plan de reestructuración de la empresa. El acuerdo asciende al 30% de su deuda, con una cifra total de 2.200 millones de euros. De esta forma, la fábrica naranja no solo salvó su porvenir económico, sino también su proyecto deportivo en MotoGP, el cual había sido puesto en duda por su crisis. Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, reconoció que ya está en conversaciones para que la marca se mantenga en el Mundial de Motociclismo.

«Me preocupa que esté en esta situación»

El encargado de MotoGP mostró su preocupación por el momento de KTM. “Me preocupa, porque no me gusta que un equipo esté en esta situación”, afirmó Ezpeleta. No obstante, llevó tranquilidad sobre la continuidad del fabricante: “Al mismo tiempo, no estoy preocupado por el sector de competición y la participación de la marca en el Mundial, en absoluto”. 

De hecho, el acuerdo ya estaría en marcha: «Por el contrario, estamos negociando en este momento con el Grupo KTM para la renovación del acuerdo que irá desde 2027 hasta 2031».

Pensando en el futuro

MotoGP tendrá un cambio de reglamento en 2027. De esta forma, cualquier ingreso o salida de fabricantes tenía esa fecha como clave. En una reciente entrevista, Pit Beirer, encargado de KTM Motosports, señaló que “los próximos dos años serán decisivos para la marca en MotoGP”. Esperando que Pedro Acosta lidere el proyecto, el ejecutivo subrayó: “Con él, tenemos una gran oportunidad porque hace las cosas de manera especial y mejor que los demás, algo que podemos ver en los datos. A través de él, debemos demostrar si tenemos lo necesario para ser campeones del mundo en MotoGP o no”.

“Tenemos que establecernos definitivamente (en cabeza) y luchar con regularidad por el podio. Si no lo hacemos, no podremos retener a los mejores pilotos”, concluyó Beirer.

NOTA RELACIONADA:  WSBK: ya esta en marcha el mercado de pilotos 2025

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos