El South American Rally Race pone primera

La mayor competencia offroad en Sudamérica, el South American Rally Race (SARR) tendrá su edición 2025 del 22 de febrero al 1 de marzo.

El South American Rally Race pone primera

El South American Rally Race pone primera

El South American Rally Race pone primera

El South American Rally Race pone primera

El South American Rally Race pone primera

El South American Rally Race pone primera

El South American Rally Race (SARR) 2025, la competencia offroad más importante a nivel sudamericano, estará disputándose del 22 de febrero al 1 de marzo. Con la iniciación en la localidad mendocina de San Rafael y el cierre en la ciudad de La Rioja, ambas en la región cuyana argentina, se trata de la 6ta edición de la carrera. Con importante presencia latinoamericana en la categoría de motos, promete emociones a la altura.

La SARR (South American Rally Race) en su edición 2025 visitará las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca, contando con un prólogo y siete complejas etapas. En total serán 3.039 kilómetros (1704 de especiales y 1335 de enlaces). El SARR abrirá el Campeonato Latinoamericano FIM computará, además, como la primera y segunda fecha del CANAV (Campeonato Argentino de Navegación) Rally Raid.

Principales candidatos

La categoría motos del SARR 2025 tendrá importantes nombres, incluidos algunos con relevancia mundial.  Joaquín Debeljuh Taruselli, el actual campeón argentino del CANAV, estará presente a los mandos de su RVM Rally 450. El pergaminense llevará en su carenado el número #1, correspondiente con su estatus de soberano en la categoría.

NOTA RELACIONADA:  Confirmado: Jorge Martín será piloto de Aprilia en 2025

No será el único con experiencia mundial en competir. El neuquino Juan Santiago Rostán (Husqvarna 450 Rally), quien corrió los últimos dos Dakar; buscará dar el golpe. Cuenta con importantes armas para hacerlo, al igual que el cordobés Jeremías Pascual (Honda CRF 450X), quien también estuvo presente en el último Touareg. Otro de los nombres capaces de robarse el show es el chileno John Medina, que montando su KTM Rally Réplica, cuenta con las credenciales para ganar esta edición.

Cronograma y Etapas

22 de febrero: Administrativas- Shakedown y partida oficial de la rampa

23 de febrero: Etapa 1 | San Rafael – San Rafael

24 de febrero: Etapa 2 | San Rafael – San Juan

25 de febrero: Etapa 3 | San Juan – San Juan

26 de febrero: Etapa 4| San Juan – Chilecito

27 de febrero: Etapa 5 | Chilecito-Fiambalá

28 de febrero: Etapa 6 | Fiambalá – La Rioja

1 de marzo: Etapa 7 | La Rioja – La Rioja

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos