Después de cuatro victorias de los pilotos de Kawasaki, Chaz Davies realizó un doblete con su Ducati Panigale en Motorland. En Aragón, el argentino Leandro “Tati” Mercado comenzó el certamen de la STK1000 con un triunfo esperanzador.
La tercera cita del Mundial de Superbike, disputada bajo un intenso sol en el trazado Motorland de Aragón (España) tuvo en Chaz Davies y el equipo Ducati Aruba.it a sus protagonistas excluyentes.
El galés oriundo de Knighton presentó credenciales de favorito con dos incontestables victorias pese a salir desde la cuarta plaza tanto en la carrera del sábado como en la del domingo.
Davies dominó a brazo firme las dos finales, en las que imprimió un ritmo infernal y no pudo ser alcanzado por “hambriento” dúo de Kawasaki, que venía de ganar las cuatros pruebas previas.
En la jornada sabatina, el campeón vigente, Jonathan Rea (triunfador perfecto en Phillip Island y dueño de una batalla en Tailandia) fue segundo; y su compañero, autor de la segunda Superpole del ciclo, Tom Sykes (venía de una victoria en Buriram) tercero. Las posiciones se invirtieron en la competencia dominguera.
Por su parte, Xavi Forés (Ducati Barni Racing) consiguió dos excelentes cuartos puestos en ambas presentaciones, quedando por delante de Davide Giugliano con la Ducati de fábrica y de Jordi Torres (Althea BMW Racing).
Que 700 no es nada
Contando la sexta cita en pista del año (tres fechas completas), el Campeonato del Mundo de Superbike alcanzó la cifra de 700 carreras desde que el certamen nació el 3 de abril de 1988, justamente 28 años atrás, con su lanzamiento en Donington Park.
Casi tres décadas después, los pilotos británicos conmemoraron la efemérides copando de nuevo el podio de MotorLand y con Rea siempre al frente de la tabla provisional.
El norirlandés se fue de Aragón con 131 puntos y una ventaja de 26 en la general sobre Davies, que ahora ocupa la segunda colocación. Rea amplió su liderazgo en el campeonato a 30 carreras consecutivas, la tercera racha más larga en la historia de WorldSBK.
El vigente campeón del mundo es además el único piloto de la clase mayor que subió al podio en todas las carreras de esta temporada.
EL Mundial de motos de producción tendrá su cuarta convocatoria de la temporada dentro de dos semanas en el Circuito de Assen, Holanda.
Primera de Kenan
En el mundial de Supersport, tras protagonizar un mal comienzo en Phillip Island, donde se quedó sin cosechar puntos a causa de una caída, y de arribar segundo en Tailandia, Kenan Sofuoglu (Kawasaki), actual campeón del mundo de la categoría, no dejó pasar otra oportunidad y se despachó con una importante victoria, Acompañaron al piloto turco en el podio de alcañiz el sorprendente debutante suizo Randy Krummenacher (Kawasaki) y el español Nico Terol con la MV Agusta y frente a su público.
Con su victoria en Aragón, Sofuoglu acumula ya 33 triunfos en Supersport y brindó por la número 30 a Kawasaki en la categoría. Ascendió además al segundo puesto del Campeonato de 600 cc, con 45 puntos, 13 menos que el resistente líder Krummenacher.
[[{«type»:»media»,»view_mode»:»media_large»,»fid»:»2235″,»attributes»:{«class»:»media-image alignnone size-medium wp-image-9103″,»typeof»:»foaf:Image»,»style»:»»,»width»:»640″,»height»:»362″,»alt»:»Sofuoglu»}}]]
Tati no dio opción en STK1000
El argentino Leandro Mercado, integrante del equipo Ducati Aruba.it Junior Team, consiguió la victoria en la accidentada primera ronda de 2016 de la categoría STK1000.
La competencia se inicio con una caída múltiple en la curva 1, pocos segundos después de que se apagaran los semáforos. El incidente afectó a casi un tercio de los participantes. Con varios pilotos y motos caídos en el asfalto y en la escapatoria de ese primer viraje, la aparición de la bandera roja resultó inevitable.
En la reanudación, el actor principal fue el cordobés Leandro “Tati” Mercado, erigiéndose en indiscutido vencedor.
Su compañero de equipo, Michael Ruben Rinaldi, completó el 1-2 para el Ducati Aruba.it Racing Junior Team, mientras que Raffaele de Rosa redondeó el terceto triunfador a bordo de su Althea BMW.
La STK1000 volverá a presentarse en Assen, como telonera del WSBK.
[[{«type»:»media»,»view_mode»:»media_large»,»fid»:»2236″,»attributes»:{«class»:»media-image alignnone size-full wp-image-9104″,»typeof»:»foaf:Image»,»style»:»»,»width»:»600″,»height»:»338″,»alt»:»Tati»}}]]
Fuente y Fotos: WSBK