Saroléa lo intentará de nuevo en el Zero TT

La marca belga Saroléa, una de las que tiene mayores pretensiones de ganar el Zero TT, la prueba reservada para eléctricas del Tourist Trophy, presentó su nueva aspirante en Bruselas. En su cuarta participación, la belga Saroléa buscará su primer podio en el Zero TT, la vuelta a las 37 millas programada para el próximo 10 de junio en el marco del TT Isla de Man 2015. Con esa premisa evolucionó su modelo SP7, que será comandada el escocés Robert Wilson. Según datos del sitio oficial del Team, Saroléa mejoró la aerodinámica de la moto con vistas a alcanzar mayor velocidad, pero también trabajó en la ergonomía, para conseguir una posición de conducción más efectiva. En la versión SP7 se varió el centro de gravedad y se redujo el peso del conjunto con el uso de mayor cantidad de piezas en fibra de carbono y titanio, así como el uso de elementos realizados en impresora 3D. Todo el sistema el sistema eléctrico y la gestión de la batería son absolutamente nuevos, empleando fibra óptica para todas las conexiones. NOTA RELACIONADA:  WSBK Cremona 2024: hat trick de ensueño para Danilo PetrucciEl impulsor, totalmente desarrollado por Saroléa, tiene ahora un notable incremento

La marca belga Saroléa, una de las que tiene mayores pretensiones de ganar el Zero TT, la prueba reservada para eléctricas del Tourist Trophy, presentó su nueva aspirante en Bruselas.

En su cuarta participación, la belga Saroléa buscará su primer podio en el Zero TT, la vuelta a las 37 millas programada para el próximo 10 de junio en el marco del TT Isla de Man 2015.

Con esa premisa evolucionó su modelo SP7, que será comandada el escocés Robert Wilson. Según datos del sitio oficial del Team, Saroléa mejoró la aerodinámica de la moto con vistas a alcanzar mayor velocidad, pero también trabajó en la ergonomía, para conseguir una posición de conducción más efectiva.

En la versión SP7 se varió el centro de gravedad y se redujo el peso del conjunto con el uso de mayor cantidad de piezas en fibra de carbono y titanio, así como el uso de elementos realizados en impresora 3D.

Todo el sistema el sistema eléctrico y la gestión de la batería son absolutamente nuevos, empleando fibra óptica para todas las conexiones.

NOTA RELACIONADA:  WSBK Cremona 2024: hat trick de ensueño para Danilo Petrucci

El impulsor, totalmente desarrollado por Saroléa, tiene ahora un notable incremento del par motor, que el fabricante estima en una elevación del 50% respecto al anterior.

Por el momento no se conoce la cifra de motos inscritas para el Zero TT, pero se cuenta con la presencia de Shinden, que el año pasado dominó la categoría de la mano de John McGuinness. Con 21 victorias en su haber en la “Carrea de la Montaña”, McGuinness volverá a la carga en busca de otro lauro que lo acerque aún más al récord de 26 conquistas del mítico Joey Dunlop.

Cabe consignar, además, que este Zero TT contará con el debut de Victory Motorcycles, la legendaria empresa americana, subsidiaria de Polaris, que adquirió recientemente a la factoría de eléctricas Brammo. Los prototipos, especialmente preparados para la ocasión (foto, abajo), serán guiados por William Dunlop y Lee Johnston.

Fuente/s:

Fuente/s: