MV Agusta: independencia, reestructuración y ¿renacimiento?

El cierre del Centro Ricerche Castiglioni de MV Agusta enciende las alarmas sobre la reestructuración de la marca de Varese.

MV Agusta: independencia, reestructuración y ¿renacimiento?

MV Agusta: independencia, reestructuración y ¿renacimiento?

Hace un tiempo que uno de los fabricantes más afamados del mundo de las motos está en plena reestructuración institucional: MV Agusta. La casa de Varese está queriendo renacer luego de garantizar su independencia de KTM. Sin embargo, hace unos días, anunció el cierre del Centro Ricerche Castiglioni, en San Marino. En dicho proceso, resta saber si la marca podrá asegurar su futuro.

La «independencia de KTM»

Luego de un año de pertenecer a KTM y al grupo Pierer Mobility, la crisis de la casa austriaca la obligó a desprenderse de varias propiedades y marcas que estaban bajo su esfera. Entre ellas estaba MV Agusta, que era «prescindible» y que volvió a ser adquirida, mayoritariamente por la familia Sardarov, a través de su empresa Art of Mobility S.A. 

De esta manera, recuperaba su autonomía y planteaba protegerse financieramente de la crisis de KTM. A su vez, desde el proceso de compra, el grupo estuvo ajustando operaciones y buscando eficiencia financiera. La vuelta a la independencia representa un movimiento audaz en un contexto económico bastante incierto.

El cierre del CRC

Buscando solidez económica, la empresa tomó una decisión que divide opiniones: cerrar Centro Ricerche Castiglioni (CRC), uno de los centros de diseño más importantes en la historia de las dos ruedas. Dicho lugar, que funcionaba desde 1993 en San Marino, dio algunos de los modelos más famosos de la industria.

Allí Massimo Tamburini, diseñador estrella de la marca y expiloto, trabajando con Claudio Castrilioni, dueño en ese momento de la marca de Varese, idearon joyas como Ducati 916, la MV Agusta F4 750 o la MV Agusta Brutale 750. A su vez, luego del retiro de Tamburini, Adrian Morton tomó el mando y diseñó clásicos modernos como la 800 Superveloce.

Consecuencias

NOTA RELACIONADA:  WSBK: Bulega y Iannone, los más rápidos del viernes en Australia

El cierre del CRC preocupa a sus empleados y al sindicato que los agrupa. No obstante, desde la cúpula de la empresa, prometen que la totalidad de las operaciones se trasladarán a Varese, a fin de «integrar el desarrollo de diseño al corazón productivo de la fabrica y fortalecer la coherencia y eficiencia del proceso creativo».

La realidad es que, previo a la recompra de la marca por los Sardarov, económicamente no le estaba yendo nada mal. En 2024, MV Agusta vendió 4.000 motocicletas, creciendo un 116 % en este rubro frente al año anterior. También se reportó un récord en ventas de repuestos y una disponibilidad del 99 % para modelos fabricados en los últimos siete años. La presencia de la marca se amplió en diversos mercados gracias a la estructura de KTM, ampliando su área de influencia.

¿Renacimiento o crisis en puertas?

El cierre del CRC puede ser signo de preocupación en una transición que se anticipa costosa para la marca italiana. La nueva dirección debe hacerse cargo, reemplazando toda la estructura comercial y de infraestructura de la que se había hecho cargo KTM. A la vez, nadie asegura que el cierre del Centro de Diseño no sea el primero de muchos recortes que deba hacer la marca para agregar sustentabilidad y, como ya estamos viendo con KTM, una crisis puede aparecer en cualquier momento.

MV Agusta es una marca premium, no un fabricante masivo como la casa de Mattighofen, por lo tanto, en su reestructuración, la pérdida podría ser más simbólica que económica. Sin embargo, habrá que seguir su desenvolvimiento económico, a fin de que no sufra la misma suerte que sus «ex dueños».

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos