Liberty Media tendría un plan para que MotoGP vuelva al circuito de Laguna Seca, aunque primero lo harían las superbikes. La compra de la categoría por parte de la empresa norteamericana abrió el camino a muchas especulaciones sobre los cambios que puede traer.
La última carrera de superbikes en el circuito norteamericano fue en el año 2019, mientras que la categoría reina no corre allí desde 2013. Esto se puede atribuir a los problemas económicos que impedían las remodelaciones que el trazado necesitaba.
Enfoque estadounidense
La llegada primero de las superbikes formaría parte de una estrategia de Liberty para allanar el camino para MotoGP hacia Estados Unidos y Laguna Seca sería el escenario ideal. Es esperado que la categoría adquiera un mayor enfoque hacia este país, como lo fue con la Fórmula 1, categoría también manejada por la empresa de entretenimiento.
Desde la compra a finales de 2016, la categoría reina del automovilismo pasó a tener tres grandes premios en EE. UU. dentro de un calendario con 24 carreras. Con estos cambios, se sacrificaron otros destinos más clásicos de la Fórmula 1 que ya no se adaptaban al enfoque moderno.
Gran Premio de EE. UU.
El Gran Premio de Estados Unidos de Motociclismo tuvo una historia intermitente dentro del Campeonato Mundial. Su primera edición se realizó en 1963 en el circuito de Daytona, aunque no fue parte del campeonato oficial. Sin embargo, en 1964 y 1965 sí se integró al calendario mundialista.
Tras una pausa de más de dos décadas, el evento regresó en 1988, esta vez en el trazado de Laguna Seca, donde se mantuvo hasta 1994. Luego, volvió nuevamente al mismo circuito en 2005, pero solo con la categoría MotoGP, disputándose el evento allí hasta 2013. Durante este último período, el Gran Premio compartió calendario con el GP de Indianápolis desde 2008 y con el GP de las Américas en 2013.