Durante estos días, las provincias de Valencia y Albacete, en España, se vieron afectadas por DANA (depresión aislada en niveles altos). Este fenómeno meteorológico azotó con importantes tormentas ambas regiones, afectando las principales infraestructuras y dejando 51 muertos.
En este sentido, siempre el motociclismo competitivo queda en segundo plano, aunque la preocupación es latente. No obstante, además de toda la destrucción, se encuentra en riesgo el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, que concluye la temporada 2024 del MotoGP. El Circuito Ricardo Tormo, lugar donde debería realizarse la última fecha, se encuentra dentro de las zonas más afectadas por la devastación, a solo dos semanas de la realización de la carrera. La página web del trazado valenciano publicó un comunicado en el cual detalla el estado de la infraestructura, así como también de la propia pista.
El comunicado oficial
«Aunque tras una primera inspección el estado de la pista es óptimo, buena parte de las infraestructuras de accesos y de aparcamientos se han visto seriamente dañadas. Estas necesitan reparación urgente de cara a la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita del campeonato del mundo de motociclismo los días 15, 16 y 17 de noviembre», comenzó afirmando el comunicado.
La nota oficial afirma que cayeron más de 200 litros de agua por metro cuadrado en menos de doce horas. La corriente de agua barro y otros elementos del barranco de Sechera y el Barranco del Poyo, junto al propio Circuito, fueron los causantes de los daños en los aparcamientos y el acceso principal de las instalaciones de Cheste.
A esto se sumó el personal fijo dentro del trazado. «Cerca de cien personas han tenido que pasar la noche en distintas ubicaciones de las instalaciones de Cheste. El gimnasio, las oficinas y otros lugares lejanos a la corriente han servido de albergue provisional para operarios de montaje de zarpas y de gradas. Tambien sirvieron de refugio para parte del equipo logístico de la Fórmula E (a disputarse del 4-7 de noviembre) y personal de mantenimiento, seguridad y oficina del Circuito Ricardo Tormo».
“Lo más importante es que todas las personas que estaban en el Circuit están bien y han podido pasar la noche a salvo en las instalaciones” indicó Nicolás Collado, director general del Circuito. «Ahora comienza un proceso de evaluación de daños que nos va a decir en qué medida va a afectar esta DANA a la celebración de nuestros próximos eventos con plenas garantías”, concluyó.