GP de Tailandia 2025: Marc Márquez no cede ante la presión

A pesar de un problema con su neumático delantero, Marc Márquez cierra el doblete en el GP de Tailandia 2025. ¿Tiene rival el 93?

GP de Tailandia 2025: Marc Márquez no cede ante la presión

GP de Tailandia 2025: Marc Márquez no cede ante la presión

GP de Tailandia 2025: Marc Márquez no cede ante la presión

GP de Tailandia 2025: Marc Márquez no cede ante la presión

GP de Tailandia 2025: Marc Márquez no cede ante la presión

GP de Tailandia 2025: Marc Márquez no cede ante la presión

GP de Tailandia 2025: Marc Márquez no cede ante la presión

GP de Tailandia 2025: Marc Márquez no cede ante la presión

Marc Márquez ganó el domingo y cerró oficialmente el doblete en el GP de Tailandia 2025. El español sufrió un problema con la presión de su neumático delantero, por lo que debió estar buena parte de la carrera a rueda de su hermano Alex, que terminó 2do. Tercer lugar para Pecco Bagnaia, repitiendo el podio del sábado. Luego de lo visto este fin de semana, la pregunta es: ¿tiene rival este año el #93?

Finalizó el Gran Premio de Tailandia 2025 y todo fue a orden y demanda de Marc Márquez. Primero desde la salida, el octacampeon se posicionó primero rápidamente, en lo que Bagnaia y su hermano, Alex, se peleaban por ser su escolta. Detrás, al igual que el sábado, apareció un agresivo Ai Ogura, que llegó a pelearle la posición al piloto de Gresini.

El líder elevaba su renta sobre sus perseguidores, en lo que Morbidelli se adelantaba al campeón de Moto2 para situarse 4to. Sin embargo, Marc no dejaba de mirar su dashboard, dándose cuenta que su neumático delantero no estaba en el rango permitido de presión.

La estrategia resulta

En ese momento, el puntero aminoró la marcha y se dejó rebasar por su hermano Alex, cediendo al miedo de que le impusieran una sanción. Esto hizo que los tiempos se acercaran, con Bagnaia, Ogura y Morbidelli a la caza de los hermanos. Sin embargo, el #93 no soltaba la rueda del #73 y lo mantenía cerca de el.

A cuatro vueltas del final, Marc aprovechaba la última curva y sobrepasó a Alex en un gran adelantamiento. De allí en más, puso distancia de por medio para finalizar la historia en Burinam. Bandera a cuadros, doblete y punta del campeonato para el fin de semana perfecto del catalán. Alex acabó 2do, siendo la primera vez que dos hermanos hacen el 1-2 en la historia de MotoGP. Bagnaia completó el podio.

NOTA RELACIONADA:  Test de Barcelona 2024: Alex Márquez al frente, Yamaha y los estrenos

¿Existe rival para el #93?

No hay dudas de que fue un auténtico recital de Marc Márquez. Quien mejor sintetizó el dominio del ocho veces campeón fue su compañero de equipo, Pecco, que en una entrevista post carrera dijo:  «ha jugado, si él quería ganaba la carrera con más de cinco segundos. Tenía un segundo o más con Álex, después le ha dejado pasar y ha estado ahí jugando. Y cuando ha decidido ponerse primero, se ha ido. Tenía mucho más que nosotros». 

Eso, sumado al póquer de Ducati, empieza a preocupar en torno a que «tanta competencia» pueda haber. Solo el paso de las carreras nos lo dirá. Por el momento, nos vemos en Termas de Rio Hondo.

El resto de posiciones

Como bien dijimos, Morbidelli terminó 4to, con el rookie Ogura cerrando un debut soñado, 5to. Sexto era Marco Bezzecchi por delante de Johann Zarco (7º), Brad Binder (8º), Enea Bastianini (9º) y Fabio Di Giannantonio (10º).

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos