Adrien van Beveren ganó la etapa 9 del Dakar 2024, en un día donde Ricky Brabec consolidó su posición de máximo candidato. El francés se impuso en la especial de 417 kilómetros que unió Ha’il con la localidad de Al-Ula, con un tiempo de 04:36:36. Si bien el piloto galo no fue el más rápido, las bonificaciones obtenidas hicieron que se quedara con una dura prueba a tan solo 42 segundos de su perseguidor, Ricky Brabec. El norteamericano finalizó una gran etapa que aumentó su diferencia como líder en la tabla general, cuando quedan pocos días de competencia. Tercero quedó Pablo Quintanilla, que pudo recuperarse de los problemas sufridos en las etapas anteriores.
Brabec comenzó el día dominando las acciones y aventajando por unos segundos a Ross Branch. Conforme pasaron los kilómetros, esa ventaja iría en ascenso, permitiendo que surgieran otros candidatos, como Adrien van Beveren y Pablo Quintanilla. Con las Honda intercambiándose las primeras posiciones, llegó el ecuador de la carrera. Si bien asomaron otros contendientes a intentar quebrar esa hegemonía, como Daniel Sanders o Toby Price, la especial siguió a pedido de las motos del ala dorada. Mientras, en la lucha por la tabla general, Ross Branch caía varios puestos y perdía valiosos minutos a medida que se desarrolló la segunda mitad de la etapa.
En el punto de control del kilómetro 348, el estadounidense aventajaba al chileno por casi tres minutos y medio. Sin embargo, todavía restaba ver que sucedía con quienes abrieron pista, entre los que estaban van Beveren y los Benavides. Llegados a la linea de meta en Al-Ula, los oficiales dieron por ganador al francés, gracias a la bonificación obtenida y a subir el ritmo en los últimos compases. Segundo quedaba Brabec, a apenas 42 segundos de la punta. El tercero en discordia fue Pablo Quintanilla, a 4 minutos y medio del mejor tiempo.
El dominio de la marca Tokiota
La etapa 9 fue, de principio a fin, un festival de Honda, al igual que la clasificación general. Brabec le sacó casi seis minutos y medio a Ross Branch, a quien aventaja en la tabla por 7′. Si bien el piloto de Hero todavía mantiene chances, las condiciones benefician al estadounidense. Otro que ve diluir sus posibilidades es Ignacio Cornejo, luego de llegar en 7mo lugar a Al-Ula. Si bien el chileno aún tiene posibilidades de título, su cuarto puesto a 13 minutos del líder le juega en contra.
Honda se aseguró de descartar cualquier oportunidad de triunfo de las KTM. Kevin Benavides dejó 8 minutos de diferencia en la etapa, y está casi media hora en la tabla general. Por su parte, Toby Price arribó 4to en la prueba, pero se ubica 6to en la clasificación y a 35′ de Brabec. Los otros sudamericanos son Luciano Benavides, quien ocupa el 7mo lugar a 50 minutos, y Quintanilla, que se posiciona en el puesto número 17.
A van Beveren le tocará abrir pista en el día de mañana, donde tendrá el desafío de reducir la ventaja con el líder Ricky Brabec, en un Dakar que se definirá en los detalles.
El adiós a Carles Falcón
Por la tarde del 15 de enero se conoció la noticia del fallecimiento de Carles Falcón. La información fue confirmada por su equipo, el TwinTrail Racing Team en un comunicado por sus redes sociales. Falcón estaba participando de su segundo Dakar cuando sufrió un accidente en la etapa 2, que unió Al Henakiyah y Al Duwadimi. El diagnóstico de la caída fue edema cerebral a causa de una fractura de la vértebra C2, además de cinco costillas, la muñeca izquierda y la clavícula. Fue trasladado rápidamente a Riyadh primero y luego a España, donde finalmente perdió la vida en la tarde de este lunes.
«Carles era una persona sonriente, siempre activa, que disfrutaba con pasión de todo lo que hacía, en especial las motos. Nos ha dejado haciendo algo que era su sueño, correr el Dakar. Estaba disfrutando, era feliz encima de la moto. Debemos recordarlo por su sonrisa y por la felicidad que generaba en todos» concluyó el comunicado del TwinTrail Racing Team.