Una empresa local de Suecia está innovando en el mundo de la seguridad e inventó un airbag gigante que podría salvar vidas. Se trata de Airbag Inside Sweden AB, también conocida por su marca Mo’Cycle.
Un sistema camuflado en prendas de vestir
El producto, filtrado por la web de patentes patentscope.wipo.int, se trata de un airbag de cuerpo entero, camuflado bajo lo que parece una vestimenta normal: pantalones, una chaqueta o unas botas. Sin embargo, al activarse, el sistema de seguridad envuelve al conductor en una burbuja desde los pies hasta los costados de la cabeza.
Este invento funciona con un sistema de túneles de aire que recorren piernas, brazos, torso y pies. Las prendas están fabricadas con materiales elásticos, resistentes a la abrasión y al calor, y son capaces de hincharse en tan solo milésimas de segundo.
Formas de conexión
Para activar el sistema de la empresa sueca, se puede conectar a la moto mediante un cable y se dispara cuando el usuario se separa bruscamente del vehículo. Por otro lado, se puede hacer con sensores electrónicos que detectan aceleraciones bruscas, ángulos de caída o impactos.
Las diferentes piezas se pueden comunicar de forma inalámbrica, por lo que si varios componentes detectan una situación de peligro de manera simultánea, pueden activar el sistema. De esta manera, se garantiza una protección coordinada para todas las partes del cuerpo.
Pero además de todo esto, si ya no suena suficientemente innovador, lo que la patente describe como «canopias inflables» es una especie de paracaídas ubicado en los hombros y la parte alta de la espalda. Al inflarse, generan una resistencia al aire que frena al conductor y protege los laterales de su cabeza.
Todos los elementos en su conjunto pueden conectarse a una aplicación que monitoriza el recorrido, la velocidad, la telemetría y el estado del sistema.
Futuro prometedor
El proyecto aún está en fase de patentamiento, pero es clara la intención de la empresa en innovar en el mundo de las motocicletas y la seguridad. Este airbag gigante, disfrazado de vestimenta cotidiana, puede ser el futuro de la indumentaria motociclística y salvar vidas ante fuertes impactos.