El escándalo de Scott Redding en el WSBK

Scott Redding abandonó a su equipo a la mitad del Mundial de Superbikes (WSBK) para irse a correr el BSB (British Superbike Championship).

El escándalo de Scott Redding en el WSBK

El escándalo de Scott Redding en el WSBK

Scott Redding es un piloto del WSBK del que se ha hablado más por sus declaraciones y actitudes que por su forma de pilotar. Sin embargo, protagonizó uno de los episodios más polémicos de la temporada, al abandonar a su equipo, el MGM Bonovo, a mitad del Mundial. El británico se «marchó por la puerta de atrás» sin dejar ninguna explicación a la escudería de la cual portaba los colores para irse a competir a Gran Bretaña.

La decisión unilateral

En un duro comunicado, el Bonovo Racing no solo anunció al reemplazante de Scott Redding en la ronda que correrá WSBK en Hungría (Tarran MacKenzie), sino que habló sobre la propia ausencia del competidor de 32 años.

«Hemos leído por los medios que Scott correrá el BSB y que participará en la prueba de Brand Hatch, que coincide con nuestra ronda de Hungría. «No ha consultado nada con nuestro equipo, así que damos por hecho que no respetará su contrato», afirmó Michael Galinski, jefe del Bonovo Racing, en el acto de presentación de Mackenzie, que correrá con el equipo en Balaton Park. Así se enteraron en el equipo y, por el tono de las declaraciones de Galinski, parece genuino que no hubo aclaración alguna entre la escudería y el competidor.

NOTA RELACIONADA:  Test de Jerez 2025 WSBK Dia 1: Bulega aventaja a Iannone

Un piloto «polémico» 

La decisión unilateral de Redding de irse a correr el British Superbike Championship no es la primera de las decisiones polémicas que tomó el piloto. Es prácticamente quien insistió en la regla de peso mínimo moto-piloto, que terminó por agregarle un lastre de peso a Álvaro Bautista. Desde ese episodio, el talaverano y el inglés comenzaron una batalla dentro y fuera de la pista, con ciertos toques, caídas y declaraciones picantes para con el otro.

Scott Redding se retira de la temporada actual del WSBK (y posiblemente para siempre), marchando en la duodécima posición de la tabla general y sin podios en este año. Es una verdadera pena, siendo que el británico supo ser uno de los mejores prospectos en la categoría, compitiendo de tú a tú con Jonathan Rea en el Mundial de 2020.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos