El año 2021 quedará marcado, sin lugar a dudas, como un año especial en el calendario de los amantes de las dos ruedas. Un año de retornos y despedidas: el año en que los fanáticos volvieron a disfrutar de los salones de exposición tras un 2020 de aislamiento social y el año en que se retiró, nada más ni nada menos, que el gran Valentino Rossi.
Es por esto que en la reciente edición del Salón Internacional de Milán, Yamaha decidió realizar un homenaje al histórico piloto italiano con la presentación de la Yamaha YZF-R1 GYTR VR46. Se trata de una versión especial de la unidad con la que la factoría japonesa acaba de ganar el mundial de superbikes pero con algunas especificaciones que la hacen una moto única.
En primer lugar se destaca la estética. Los diseñadores de Yamaha decidieron vestir a esta R1 con los colores característicos del ahora expiloto: al dorsal n° 46 estampado al frente en color amarillo y a los detalles en los laterales del mismo color se le suma una decoración en celeste claro y en color azul, representativo de la casa de Iwata.
En cuanto a ergonomía, este modelo cuenta con un carenado rediseñado y un subchasis trasero fabricado completamente en carbono. Además porta el basculante de la moto con la que Razgatlioglu ganó el mundial de Superbikes y un depósito de combustible de 22 litros.
En la parte ciclo se destaca también la incorporación de una horquilla delantera, monoamortiguador trasero y amortiguador de dirección firmados por Öhlins. Por su parte, los frenos llevan el sello de Brembo con un sistema de discos, pinzas y bomba de freno de carreras.
La Yamaha YZF-R1 GYTR VR46 cuenta además con un escape ultraligero Akrapovic realizado en titanio y llantas Marchesini. Ambas cosas fueron desarrolladas por GYTR, el departamento de Yamaha que fabrica piezas especiales para sus motos deportivas.
Electrónica superbike
Otro de los puntos fuertes de esta moto-homenaje es la electrónica. Aquí esta edición especial incluye elementos derivados del WSBK como una centralita ECU REX 140 Marelli de alto rendimiento para controlar la entrega de potencia.
Además cuenta con acelerador electrónico, embrague deslizante y una junta de culata a lo que se le suma un cuadro de mandos también deportivo.