Yamaha R7: la nueva supersport de Iwata

La Yamaha R7 es la última incorporación de Yamaha a su catálogo de modelos deportivos. Un motor de 689 cc, 73 CV de potencia y un diseño compacto para esta nueva supersport.

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

Yamaha R7: supersport de nueva generación

A mediados de mayo Yamaha hizo oficial la ampliación de su gama Supersport con el lanzamiento de la nueva Yamaha R7. Se trata de un modelo de gama media con el cual la compañía japonesa busca atraer a un gran sector del público que busca una moto capaz de ofrecer un equilibrio entre tecnología y sencillez.

Para lograrlo, los ingenieros de Yamaha crearon este nuevo modelo tomando como base el motor CP2 bicilíndrico en línea de 689 cc que ya se usaba en las Yamaha MT-07, en las Ténéré 700 o en las XSR700. Este propulsor es capaz de ofrecer unos 73,4 CV de potencia máxima a 8.750 rpm con un par máximo de 67 Nm a 6.500 vueltas por minuto. Además, cuenta con refrigeración líquida, 4 válvulas y doble árbol de levas.

Entre las novedades que se introdujeron para la ocasión, se encuentra la incorporación de un cigüeñal calado a 270 grados que proporciona una secuencia de encendido irregular. Este modelo dispone además de nuevas especificaciones en la programación de la ECU y conductos de admisión de aire optimizados, así como un diseño de escape y configuraciones de inyección de combustible revisados. A esto se le suma otras novedades como el embrague asistido y anti-rebote así como una relación secundaria más corta para mejorar la aceleración.

NOTA RELACIONADA:  Kawasaki Eliminator 2023: estilo retro renovado

Configuración deportiva

La Yamaha R7 está estructurada a partir de un chasis tipo “backbone” de alta resistencia con una abrazadera central de aluminio de montaje rígido. El sistema de suspensiones está compuesto por una horquilla invertida KYB de 41 mm y regulable en precarga, compresión y rebote con un recorrido de 90 mm. Además cuenta con un monoamortiguador trasero también ajustable en precarga y rebote.

Los frenos están asegurados por discos de 298 mm que accionar junto a pinzas monobloque de 4 pistones de anclaje radial firmados por Brembo.

La carrocería está pensada para dotar a esta moto de un aspecto deportivo sin matices y de efectividad ergonómica. En este sentido se destaca la incorporación de semimanillares colocados debajo de la tija de dirección, pedalines retrasados, un asiento monoplaza y un diseño compacto.

En este sentido se destaca además una boca de entrada de aire central en forma de M, similar a la de la YZR-M1 de MotoGP, donde se ubica un faro LED central.

Fuente/s: Yamaha

Fuente/s: Yamaha