Yamaha le dice adiós a uno de sus modelos más potentes

Al igual que sucedió con la R1, Yamaha debe sacar del mercado a la MT-10, debido a no cumplir con los estándares de la normativo Euro 5+.

Al igual que sucedió con la R1, Yamaha debe sacar del mercado a la MT-10, debido a no cumplir con los estándares de la normativo Euro 5+.

Al igual que sucedió con la R1, Yamaha debe sacar del mercado a la MT-10, debido a no cumplir con los estándares de la normativo Euro 5+.

Yamaha le deberá decir adiós a otro de sus grandes modelos: la MT-10. Una de las naked mas codiciadas del mercado no obtendrá la homologación de la reglamentación vigente, por lo que su comercialización se reducirá drásticamente. La marca de los diapasones ya había tenido que despedir a otro modelo por esos mismos motivos: la YZF1000 R1.

El próximo 1 de enero de 2025 entrará en vigor la reglamentación Euro 5+, por la cual los modelos en el mercado deberán adaptarse a las emisiones impuestas. Debido a esto, la empresa japonesa debió despedirse de la deportiva R1, que a partir del próximo año solo podrá utilizarse en circuito. Es que el propulsor CP4 que porta el modelo sport no cumple con las directrices que manda el marco normativo, y su readaptación sería demasiado costosa.

Mismo motor, mismo problema 

La Yamaha MT-10 comparte el propulsor CP4 de la R1, por lo que esto era algo que se preveía. El problema es que la Hypernaked no tendrá la alternativa de los circuitos.

La principal consecuencia es que Yamaha tendrá que contentarse con las ventas de los modelos 2023 y 2024 todavía en stock, sin importación agregada. Existe una normativa que  limita las ventas a un máximo del 10% del volumen de comercializaciones de los dos años anteriores. De esta forma, conseguir una MT-10 se volverá tarea muy difícil a partir de 2025.

NOTA RELACIONADA:  La Kawasaki Ninja H2 de hidrógeno, vista por primera vez

Las alternativas

El reemplazo esta disponible y puede ya adquirirse. Al igual que la R9 sustituirá la R1, la MT-09 hará lo propio con la MT-10. Corresponde al mismo segmento, pero porta el propulsor CP3, que alcanza 119 cv, frente a los 165 cv a los que llega el CP4.

La salida del mercado de dos grandes motos como lo son la MT-10 y la R1, es un signo de época, donde los grandes motores pierden terreno frente a los modelos más contenidos. No se descarta que en un futuro ambas motos vuelvan, pero por lo pronto serán cada vez más raras de ver.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos