El británico dominó de manera ininterrumpida desde 2013 todas las carreras del Mundial de Superbike que se disputaron en este circuto inglés, con cuatro dobletes. Tati Mercado fue segundo en STK1000 y resignó por cinco puntos el liderazgo provisional.
Con el triunfo en las dos mangas de la séptima fecha del Mundial de SBK, el británico Tom Sykes (Kawasaki) confirmó su reinado en Donington Park, ampliando a ocho su racha de victorias consecutivas en este trazado.
Sykes, campeón del mundo en 2013, se impuso en Donington tanto en la carrera del sábado, con Davide Giugliano (Ducati) y Jonathan Rea (Kawasaki) como escoltas, como en la del domingo, esta vez por delante de sus compatriotas Jonathan Rea, su colega de box en el equipo Kawasaki, y Chaz Davies (Ducati), que completaron el triplete británico.
La séptima
Tom Sykes (Kawasaki) partía desde su quinta pole de 2016 (cuarta en este escenario con un tiempo de 1.26.712, récord absoluto) y todo presagiaba una carrera controlada. Sin embargo, un error en el semáforo de largada lo relegó al cuarto puesto, y le dio vida a Davide Giugliano (Ducati), que tiró en los primeros compases, y a Chaz Davies (Ducati), hasta que sufrió una caída estrepitosa
Sykes logró darle alcance al italiano y fue sacándole paulatinamente ventaja hasta llegar a la meta con casi tres segundos sobre el de Ducati y diez por encima de su compinche Jonathan Rea, con problemas en el cambio de su moto.
La octava
La segunda carrera de la cita británica del mundial de SBK se saldó con el mismo ganador de los últimos cuatro años, el piloto local Tom Sykes, que comandó las acciones de principio a fin con su “socio” en Kawasaki, Jonathan Rea, a sus escapes casi todas las vueltas.
A cuatro giros para el final, Rea pudo superar a Sykes, pero un error en el cambio le permitió al pelirrojo y barbado piloto campeón 2013 recuperar la situación de supremacía. En la misma maniobra, el galés Chaz Davies (Ducati), que había llegado a estar a casi cinco segundo de ditancia, recortó dos, pero sin poder ir más allá, para redondear a la postre un podio íntegramente local.
Jonathan Rea, el campeón defensor, sigue liderando el certamen de motos de serie, ahora con 293 puntos, 56 más que Sykes, el nuevo segundo, y 62 por delante de Davies.
Lección de Sofuoglu
Kenan Sofuoglu (Kawasaki) conquistó su tercera victoria de la temporada en WSS, tras rodar en solitario a lo largo de 20 vueltas. El piloto turco, autor de la pole, neutralizó a todos sus rivales imprimiendo un ritmo infernal desde el comienzo mismo y después sólo gestionó su ventaja sin que sus enemigos habituales llegaran a amenazar su candidatura a la victoria.
A mitad de carrera, Sofuoglu había consolidado algo más de dos segundos de diferencia sobre Patrick Jacobsen y Randy Krummenacher. Incluso, la prolongada pelea del estadounidense de Honda y el suizo de Kawasaki le dieron aún más aire al líder.
Sofuoglu consolidó de esta manera su camino al quinto título en 600 SS, con 26 puntos de distancia sobre Krummenacher y a 45 de Jacobsen.
Tati cedió la punta de la tabla
El italiano Raffaele De Rosa pegó su segundo grito del presente ciclo en el marco de la cuarta ronda del calendario de STK1000. El piloto del Althea BMW consiguió poner una buena separación al frente de la prueba desde sus primeros compases y enfiló hacia la victoria tras despegarse de su principal rival en la categoría, el argentino Leandro Mercado (Ducati Aruba.it Racing -Junior Team), con el que estaba igualado en la clasificación general.
El cordobés “Tati” Mercado cruzó la meta en segunda posición, a algo más de 3 segundos del piloto de BMW, y Niccolò Canepa se subió el tercer cajón del podio en su segunda carrera con el equipo Pata Yamaha, en el que corre como sustituto temporal.
Sus compatriotas Kevin Calia (Aprilia) y Michael Ruben Rinaldi (compañero de Mercado) cerraron el top 5 por delante del turco Toprack Razgatlioglu (Kawasaki).
La competencia, programada a 15 vueltas, empezó de manera accidentada, con la caída doble de Jeremy Guarnoni (Kawasaki) y Luca Marconi (Yamaha) en plena recta, cuando las motos apenas habían recorrido los primeros metros, y poco después también Toni Finterbusch (Kawsaki) quedó eliminado tras realizar un recto en una chicana.
No fueron los únicos incidentes en la siempre agitada FIM Superstock 1000 Cup. Marco Faccani se vio obligado a abandonar por una avería en su Ducati tras protagonizar una intensa pelea con el ídolo local Gregg Black (Kawasaki), que resultó octavo, precedido por Roberto Tamburini (Aprilia). El piloto italiano había cruzado la meta en quinta posición, pero posteriormente se lo penalizó con dos posiciones por haber efectuado un sobrepaso con bandera bandera amarilla.
Wayne Tessels (Kawasaki) y el segundo británico de la parrilla, Luke Jones (Kawasaki), dieron forma definitiva al top 10.
Con su éxito, De Rosa recuperó provisoriamente la cima de la tabla, situación que ya ostentó tras la segunda carrera, en Assen. No obstante, sólo cinco puntos son los que separan al italiano de BMW (82) del argentino de Ducati (77), con vistas a la quinta cita de 2016 en Misano, del 17 al 19 de junio.
Fuente y fotos: WSBK