Honda lanzó la nueva CB1000F, una naked de alta cilindrada, con carácter retro y estilo propio. La motocicleta se inspira en las superbikes de los setenta, pero en tecnología y prestaciones toma como base la Honda CB1000 Hornet.
Fiel al espíritu CB, combina rendimiento accesible y estilo clásico, con líneas firmes y fluidas que conectan el depósito, las tapas laterales y el colín en un conjunto armónico. El motor de cuatro cilindros a la vista y los escapes cromados refuerzan su carácter elegante y poderoso.
Motor renovado
Los ingenieros de desarrollo de Honda añadieron carácter y nuevas sensaciones al motor de cuatro cilindros y 1000 cc mediante revisiones de la admisión, la distribución de los árboles de levas y el escape. La potencia también se ajustó y se redujo el rango de revoluciones; la potencia máxima de 122 CV llega a 9000 rpm, con un par de 103 Nm a 8000 rpm para proporcionar un mayor empuje a bajas y medias revoluciones. Además, cuenta con modificaciones en la caja de cambios que mejoran la aceleración a baja velocidad y la velocidad de crucero a alta velocidad.
El TBW permite al piloto un control máximo del motor mediante tres modos de conducción predeterminados (Estándar, Sport, Rain y los modos Usuario) con combinaciones predefinidas de potencia del motor, freno motor y HSTC, además de dos opciones definidas por el usuario que permiten al piloto elegir su propia combinación de ajustes. La selección se realiza a través del manillar izquierdo y la pantalla TFT.
Iluminación y tecnología
Toda la iluminación es LED, con un faro redondo que mantiene la estética retro y una firma lumínica distintiva: luz de cruce arriba y luz de carretera abajo. La luz trasera se integra de forma limpia en la parte posterior, mientras que las bocinas dobles, situadas bajo el faro, evocan directamente el diseño de sus antecesoras.
La nueva Honda incorpora tecnología de última generación con una pantalla TFT a color de 5 pulgadas con unión óptica, que mejora la visibilidad bajo la luz solar y reduce los reflejos. Ofrece tres modos de visualización —Barra, Círculo y Simple— y conectividad con smartphones iOS y Android mediante la aplicación Honda RoadSync, que permite navegación paso a paso, llamadas y reproducción de música a través de auriculares Bluetooth.
Chasis y ergonomía
La Honda CB1000F hereda el chasis de la CB1000 Hornet, reconocido por su ligereza y maniobrabilidad. Construido en acero de una sola pieza con doble viga tipo diamante, se diseñó alrededor del motor e incorpora un subchasis específico que mejora la comodidad al viajar con acompañante. Su peso en vacío es de 214 kg, con una distancia entre ejes de 1.455 mm, ángulo de lanzamiento de 25° y avance de 98 mm. Además, puede equiparse con caballete central para facilitar el mantenimiento.
La posición de conducción es erguida y relajada, ideal para moverse con facilidad en ciudad, gracias a un radio de giro de 2,8 m y una geometría ágil. El asiento, con acolchado grueso y 795 mm de altura, junto con la sección central estrecha, favorece el acceso al suelo, mientras que la distancia libre de 135 mm mejora la comodidad.
Suspensión y frenos
En el apartado de suspensiones, la horquilla delantera Showa SFF-BP de 41 mm permite ajustar la precarga y la amortiguación en rebote y compresión, mientras que el amortiguador trasero Showa monotubo con sistema Pro-Link ofrece suavidad en ciudad y estabilidad a alta velocidad.
En frenada, la CB1000F equipa pinzas Nissin radiales de cuatro pistones con discos flotantes de 310 mm, ABS en curvas gestionado por una IMU de seis ejes y un disco trasero de 240 mm con pinza de un pistón.
Las llantas de aluminio de 5 radios en Y, inspiradas en la CBR1000RR-R Fireblade, montan neumáticos 120/70-ZR17 adelante y 180/55-ZR17 atrás, garantizando ligereza, agarre y precisión en cada curva.