Tras la disputa del Gran Premio de San Marino, el campeonato de MotoGP 2025 comienza a perfilarse con mayor claridad a favor de Marc Márquez. El piloto de Ducati dejó Italia con una diferencia de 182 puntos respecto a su hermano Alex Márquez, principal perseguidor en la tabla. Para que la definición se retrasara hasta la siguiente cita en Indonesia, Marc debía perder 34 de los 37 puntos que estaban en juego en Misano.
El fin de semana comenzó con cierta tensión. El sábado, una caída lo dejó fuera de la sprint y sin la posibilidad de sumar unidades. En contraste, Alex, con la Ducati del Gresini Racing, finalizó en la segunda posición y se llevó 9 puntos valiosos que le permitieron acortar levemente la brecha. Sin embargo, la situación dio un giro total en la carrera del domingo. Allí, Marc volvió a mostrar su solidez y se quedó con la victoria, obteniendo los 25 puntos que lo llevaron a alcanzar un total de 512 en el campeonato.
Lo que tiene que pasar para que Márquez se corone en Japón
Una vez concluida la ronda de Misano, restan seis grandes premios para cerrar la temporada. Esto equivale a un total de 222 puntos todavía en juego, ya que en cada cita se reparten 37. Con este panorama, la ecuación es simple: si Marc logra sumar en Motegi apenas tres puntos más que su hermano, quedará consagrado matemáticamente como campeón del mundo. Eso sí, existe un detalle importante. Debido a la diferencia actual y a los 25 puntos obtenidos por Alex en Misano, el título no podría definirse en la carrera sprint del sábado, sino que necesariamente debería esperar a la competencia principal del domingo.
Bagnaia: definitivamente sin posibilidades
En cuanto a Pecco Bagnaia, sus opciones se extinguieron en la misma cita italiana. Hasta el sábado todavía mantenía una remota posibilidad de luchar por la corona, pero al no sumar en la sprint quedó definitivamente descartado. Hoy se encuentra a 275 puntos de Marc, exactamente el doble de lo que suma el piloto de Ducati en lo más alto de la clasificación general.