Pagan una fortuna por la Ducati de Troy Bayliss

Exactamente 120.350 euros fue lo que pagó un fanático de Ducati por la nueva deportiva de 4 cilindros que utilizó Troy Bayliss en la Carrera de Campeones que la empresa italiana organizó durante su fiesta anual denominada World Ducati Week. Dentro de las 12 unidades que se pusieron en subasta, la utilizada por el piloto de 49 años fue la que más dinero recaudó -más allá de que finalizó último en la prueba-, dejando en un segundo plano a la que manejó Andrea Dovizioso, por la que desembolzaron casi la mitad (62.400 euros). Las conducidas por Jorge Lorenzo y el ganador de la carrera, Michele Pirro, pudieron superar la barrera de los 50.000 euros, mientras que por debajo de ese monto se vendieron las de Melandri, Petrucci, Davies, Miller, Rinaldi, Rabat, Abraham, Forés y Simeon. NOTA RELACIONADA:  BMW Motorrad anunció su regreso al EICMA este 2024 Los entusiastas que se adjudicaron los distintos ejemplares recibirán las unidades con un certificado de autenticidad firmado por Claudio Domenicalli, por Ducati Motor Holding y por el piloto que la utilizó, mientras que este último sello también estará presente en el tanque de combustible. Como si fuera poco, el nuevo dueño tendrá instalados todos

Exactamente 120.350 euros fue lo que pagó un fanático de Ducati por la nueva deportiva de 4 cilindros que utilizó Troy Bayliss en la Carrera de Campeones que la empresa italiana organizó durante su fiesta anual denominada World Ducati Week.

Dentro de las 12 unidades que se pusieron en subasta, la utilizada por el piloto de 49 años fue la que más dinero recaudó -más allá de que finalizó último en la prueba-, dejando en un segundo plano a la que manejó Andrea Dovizioso, por la que desembolzaron casi la mitad (62.400 euros). Las conducidas por Jorge Lorenzo y el ganador de la carrera, Michele Pirro, pudieron superar la barrera de los 50.000 euros, mientras que por debajo de ese monto se vendieron las de Melandri, Petrucci, Davies, Miller, Rinaldi, Rabat, Abraham, Forés y Simeon.

NOTA RELACIONADA:  Kawasaki Ninja: 40 años del modelo que marcó un antes y un después

Los entusiastas que se adjudicaron los distintos ejemplares recibirán las unidades con un certificado de autenticidad firmado por Claudio Domenicalli, por Ducati Motor Holding y por el piloto que la utilizó, mientras que este último sello también estará presente en el tanque de combustible.

Como si fuera poco, el nuevo dueño tendrá instalados todos los componentes especiales con las que se corrieron la carrera y recibirá un kit con todas las piezas de serie de la Ducati Panigale V4 S.

Fuente/s:

Fuente/s: