Nacho Cornejo en EXM: «Ganar una etapa fue sacarme un peso de encima»

En una conversación exclusiva con EXM, Nacho Cornejo realizó un balance de su primera temporada a bordo de la Hero 450 Rally y cómo se prepara para el Rally Dakar 2026.

Nacho Cornejo en EXM: "Ganar una etapa fue sacarme un peso de encima"

Nacho Cornejo en EXM: "Ganar una etapa fue sacarme un peso de encima"

Nacho Cornejo llegó segundo en la etapa 2 en Abu Dhabi

Nacho Cornejo llegó segundo en la etapa 2 en Abu Dhabi

Nacho Cornejo mantiene el ritmo y sigue arriba tras etapa 3 del rally en Abu Dhabi

Nacho Cornejo mantiene el ritmo y sigue arriba tras etapa 3 del rally en Abu Dhabi

Safari Rally 2025: Cornejo mantiene el Top 10 tras la etapa 4

Safari Rally 2025: Cornejo mantiene el Top 10 tras la etapa 4

Finalizó la temporada del Mundial de Rally Cross Country y es tiempo de balances para Nacho Cornejo. El piloto chileno finalizó su primer año completo de la mano de Hero y ya se prepara para lo que será el próximo Dakar. En diálogo exclusivo con EXM, el oriundo de Iquique habló de su temporada, de sus resultados, el rendimiento y su preparación para lo que viene en un mano a mano imperdible.

El 6to puesto

Luego de finalizar la temporada en el 6to lugar, Nacho Cornejo hizo un balance de su rendimiento: «Veníamos de mucho trabajo el año pasado, siendo que nos fue fácil la adaptación a la moto y pudimos ya mostrar que estamos trabajando bien, en buena dirección. Hemos hecho varios cambios y la evolución en la moto creo que va muy bien. De hecho en Marruecos lo pudimos ver: pude ganar una etapa que nunca había hecho en ese rally, así que más allá del resultado, que quizás un “sexto puesto” quizás no suena tan bien, avanzamos en varias cosas y creo que demostramos que podemos llegar muy competitivos a la carrera». 

Analizando fecha por fecha, el piloto de Hero encontró en Portugal su bajón de rendimiento más grande del año: «En el Dakar anduvimos bien, en Abu Dhabi también y Marruecos igual».

«Creo que los puntos bajos míos personalmente fueron Sudáfrica y Portugal. En el Zafari Rally Sudáfrica no eran mis terrenos. Por otro lado, Portugal fue mi punto más bajo, pero la idea era trabajar y evolucionar la moto lo más que podíamos» añadió

El peso de la primera victoria

Mucho se habló de la adaptación a la moto y cuando llegaría la primera victoria de Nacho Cornejo a bordo de la Hero 450 Rally. Hubo que esperar hasta la etapa 4 del Rally de Marruecos.

Ante la pregunta de si fue «sacarse un peso de encima» el competidor expresó: «La verdad que personalmente sí. Venía de trabajar bastante, y en las carreras anteriores estuvimos cerca de ganar etapas pero no lo logramos. A veces pueden ser 30 segundos que es nada internamente, pero decir que ganaste una etapa como piloto te da un “boost” de confianza, de energía, y para el equipo también. Pusieron mucha confianza en mí, siendo que me uní a ellos para ser un piloto de punta, no para ser conformista».

Nacho Cornejo y el Rally Dakar: en busca del podio

Con el Dakar como próximo destino, Nacho Cornejo ya encara su preparación para el «rally más difícil del mundo». «Exige más físico, más resistencia, más kilómetros de entrenamiento para poder aguantar tantos días dando tu 100%. La preparación sí es mucho más dura y prolongada para el Dakar, o al menos yo lo tomo así. La planificación de entrenamiento dura dos meses más o menos después de la última fecha del Mundial, mientras que para otras fechas es un poco más corta», respondió el piloto al ser preguntado por el Touareg.

NOTA RELACIONADA:  Enea Bastianini: "Estoy en KTM para ganar"

En torno a sus objetivos para la competencia, el iquiqueño respondió:  «Mi mejor resultado en un Dakar es el cuarto puesto conseguido en 2020. El último y primer Dakar con este equipo, con Hero, fue un séptimo, así que personalmente quiero mejorar del cuarto puesto; y arriba de eso solo está el podio, así que me estoy preparando para lograrlo.

«Sabemos que la categoría está muy competitiva y todo, pero menos de un top 5 creo que personalmente no me devolvería a mi casa satisfecho o con calma en mi cabeza» cerró un Nacho Cornejo que sigue trabajando para llevar a lo más alto al motociclismo chileno y latinoamericano.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos