La edición N° 78 del Salón Internacional de Milán ya lleva su tercer día de exposiciones y las novedades comienzan a surgir desde las tierras italianas. MV Agusta presentó en las últimas horas su Lucky Explorer Project: un proyecto con el cual busca homenajear a la mítica en la mítica Cagiva Elefant que participó en el Dakar en los años 80 y 90. Para eso mostró al público su nueva MV Agusta Lucky Explorer 5.5: una aventurera de media cilindrada que viene acompañada de una hermana mayor denominada Lucky Explorer 9.5.
La MV Agusta Lucky Explorer 5.5 es una trail de media cilindrada creada por MV Agusta de manera conjunta con su socio chino Qj. Con el desarrollo de este modelo, el objetivo de la casa italiana fue dar vida a una moto con un intenso carácter off-road digna de rendir tributo a aquella unidad dakariana de antaño. La estética Lucky Explorer es una clara muestra de ello pero además los ingenieros de Varese realizaron diferentes trabajos para darle a esta nueva integrante de su catálogo la impronta buscada.
El corazón de esta Adventure es un motor bicilindrico en línea con doble distribución de árbol de levas en cabeza y refrigeración líquida. Con esta configuración este propulsor es capaz de erogar 47,6 CV a 7.500 rpm junto a un par máximo de 51 Nm a 5.500 rpm con una velocidad pico de 160 km/h.
Parte ciclo
En lo relacionado a la parte ciclo, este modelo está diseñado a partir de un chasis tubular de acero de alta resistencia. Cuenta con un sistema de suspensión KYB compuesto por una horquilla delantera invertida de 43 mm y 135 mm de recorrido y un monoamortiguador trasero, ambos con ajuste en rebote y precarga del muelle.
El sistema de frenos lleva el sello de Brembo y se compone de un doble disco flotante en el eje delantero de 320 mm y pinzas de cuatro pistones junto a un único disco de 260 mm y pinza de dos pistones en la sección trasera. Además, cuenta con ABS Bosch.
Por último y en relación al equipamiento, la nueva MV Agusta Lucky Explorer 5.5 cuenta con una pantalla TFT HD Full Color de cinco pulgadas con conexión Bluetooth y sensor GPS conectable con la aplicación MV Ride y al sistema de navegación paso a paso.
La compañía italiana aún no brindó información respecto a cuándo podrán verse estos modelos en los concesionarios ni tampoco el precio de referencia.