Pirelli será el nuevo proveedor de neumáticos de MotoGP a partir del año 2027. El contrato con la marca italiana será de cinco años y se extiende hasta 2031, inclusive. El cambio coincide con una nueva era en la categoría reina, con las motos y las regulaciones técnicas por venir en los próximos años.
Pirelli ya era el proveedor para las categorías Moto2, Moto3 e incluso gran parte del programa «Road to MotoGP». Ahora, su presencia en el motociclismo se expandirá hasta las competiciones de MotoGP y MotoE. De esta manera, Michelin seguirá siendo quien suministra los neumáticos de la categoría hasta el cierre de la temporada de 2026. El fabricante francés coexistió con Bridgestone durante más de una década y se estableció como proveedor único en 2016.
Según comunicó la categoría, el nuevo contrato está en su fase de finalización y pronto revelarán más detalles sobre esta nueva alianza.
La experiencia de Pirelli en las grandes competiciones
La marca de origen italiano ya cuenta con un amplio currículum en las categorías de alto nivel del deporte motor. Pirelli es el proveedor exclusivo de neumáticos de la Fórmula 1, con compuestos diseñados y fabricados exclusivamente para la categoría. Además, participa en 230 especialidades, tanto en certámenes abiertos y monomarca, incluyendo la Ferrari Challenge y el Lamborghini Super Trofeo, sin dejar de mencionar que es el suministrador exclusivo oficial de todas las categorías del campeonato Mundial de Superbikes desde 2004.
La lesión de Martín, ¿un factor clave?
La noticia del cambio llega justo después de la polémica que enfrentó a los pilotos y a Michelín, debido a la falta de consistencia en sus neumáticos. Luego de la caída y lesión de Jorge Martín en el primer día de test en Tailandia, Aprilia apuntó a la marca francesa como el principal responsable.
El vigente campeón del mundo sufrió un gran accidente en la curva dos del Circuito Internacional de Sepang. Con una gran highside sobre su Aprilia RS-GP, aterrizó y se dio un fuerte golpe contra el suelo, lo que le causó una fractura en la mano derecha y tres fracturas en el pie izquierdo.
«El accidente es inexplicable, porque los neumáticos estaban en la temperatura correcta. Lo que puedo decir es que Jorge no cometió ningún error, y que la moto no tuvo ningún problema. Los datos dicen que no estaba dando gas ni tampoco falló el control de tracción. Algo no estaba bien, y los datos revelan que no era ni de él, ni de la moto», declaró Messimo Rivola, CEO de Aprilia Racing, apuntando claramente a Michelin.
Desde la marca, como respuesta, aseguraron que el compuesto fue fabricado poco antes del GP de Países Bajos, pero no fue usado allí. Desde ese momento, quedó en un container «con la temperatura controlada»: Asimismo, el equipo solicitó el historial completo.