Si Marc Márquez, el campeón del mundo de MotoGP y actual puntero invicto del certamen, consigue el domingo su décima carrera sobre diez disputadas repetirá una gesta que sólo logró en la categoría reina Giacomo Agostini en los Mundiales de 1968, 1969 y 1970.
Marc Márquez ya deslumbró al convertirse en el campeón más joven el año pasado en su debut en la categoría reina, pero ahora está dispuesto a fulminar todos los registros.
El piloto del Repsol Honda ganó todas las carreras posibles de 2014 (nueve) y se halla a un paso de empardar el mejor inicio de todos los tiempos. Si el catalán se impone el domingo en Indianápolis en la reanudación del certamen de MotoGP, significará haber alcanzado a Giacomo Agostini en los campeonatos de 1968, 1969 y 1970, cuando el magistral piloto italiano, al comando de su MV Agusta, logró hacerse de las diez primeras carreras de aquellas campañas.
El último que había encadenado esa cifra, aunque no desde el comienzo, fue el australiano Mick Doohan, cuando enlazó en 1997 también una decena de victorias entre los grandes premios de Italia y Cataluña, en un año en el que subió a lo más alto del podio en todas las carreras excepto en España (se lo impidió Álex Crivillé), Indonesia (Okada) y Australia (Crivillé).
Sólo cinco pilotos han sumado nueve o más victorias en una temporada de la clase superior: Mick Doohan (doce en 1997 y nueve en 1994), Valentino Rossi (once en 2001, 2002 y 2005, además de nueve en 2003, 2004 y 2008), Giacomo Agostini (once en 1972 y diez en 1968, 1969 y 1970), Casey Stoner (diez en 2007 y 2011) y Jorge Lorenzo (nueve en 2010, el año de su primer título de MotoGP).
El excepcional rendimiento de Márquez suma, además, para que el motociclismo español se encuentre a una de las 100 victorias en la divisional máxima del motociclismo de velocidad a nivel mundial.