Alex y Marc Márquez lideraron el viernes de MotoGP en Tailandia. El piloto de Gresini, a bordo de su GP24 del año anterior, logró ubicarse al frente en el final de la PR, arrebatándole el lugar a su hermanos por sólo 52 milésimas. Pedro Acosta, completó el Top 3, a 0,242 segundos del mejor tiempo.
La temperatura fue un factor importante en Buriram, ya que los 35 grados en el ambiente y los 56 en el asfalto fueron un padecimiento para los pilotos, los neumáticos y la mecánica de las motos. Ya es conocida la ausencia del campeón Jorge Martín por su reciente lesión en la mano izquierda. El italiano Lorenzo Savadori fue el elegido para reemplazarlo.
Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), pudo ubicarse en la cuarta posición a pesar de una caída en la curva 3. Lo mismo hizo Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), para asegurarse así un paso directo a la Q2. Joan Mir (Honda HRC Castrol), Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team), Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team), Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) y Johann Zarco (CASTROL LCR Honda) completaron el top 10 y lograron su pase directo a la segunda etapa de la clasificación.
Bagnaia doblemente frustrado
La caída de Bezzecchi causó la aparición de las banderas amarrillas, lo que produjo que el mejor registro de Pecco Baigania (1:29.492), que ya lo había ubicado dentro del top 10, fuera eliminado por el control de carrera. El italiano volvió a abrir una vuelta en el final, pero se encontró a Franco Morbidelli (VR46) en la línea de carrera.
Finalmente, el bicampeón de la categoría reina terminó 13° y tendrá que pasar por la Q1, por primera vez desde Valencia 2023. Morbidelli, por su parte, terminó 5°, pero recibió una penalización con 3 posiciones en la parrilla de salida por obstaculizar a Bagnaia.
«Error humano» de Dirección de Carrera
Lo cierto es que la «mala suerte» de Bagnaia no fue una mala jugada del destino. Su segundo time attack fue cancelado «por un error humano» asumido como tal por Dirección de Carrera. El italiano explicó la situación en conferencia de prensa y atribuyó la equivocación a una falta de conocimiento de los comisarios tailandeses.
«Los comisarios del circuito, no sabían muy bien el funcionamiento del sistema de banderas, que ahora son paneles luminosos, y empezaron a manipularlo disparando banderas que no eran. Era un caos, porque daban y quitaban las banderas amarillas y verdes. Los comisarios no sabían cómo accionar las banderas y se han puesto a apretar todos los botones. Sacaron bandera amarilla desde la curva 8 a la 3, sin ningún motivo», relató Bagnaia.
El error no sólo afecto al piloto de Ducati, que se hubiera podido meter en Q2, sino también a varios competidores que vieron sus vueltas canceladas. Mike Webb, director de carrera, ha emitido un comunicado pidiendo disculpas tanto al piloto como al equipo, pero señaló que «no podemos revertir ninguna cancelación de una vuelta para ningún piloto que haya visto una bandera amarilla».