Miller, Bautista y Crutchlow: ¿la revolución de Honda en WSBK?

Según reportes, Jack Miller y Álvaro Bautista, junto con Cal Crutchlow, serian los participes del proyecto de Honda para WSBK 2026.

Miller, Bautista y Crutchlow: ¿la revolución de Honda en WSBK?

Miller, Bautista y Crutchlow: ¿la revolución de Honda en WSBK?

La llegada de Toprak Razgatlioglu a MotoGP parece haber desencadenado un dominó que no va a parar. El hecho de que el turco llegue al Pramac Yamaha podría indicar la salida de uno de sus dos pilotos. Aunque el elegido sería Miguel Oliveira, quien terminaría por hacerlo sería Jack Miller, que desembarcaría en el equipo Honda, pero de WSBK. Junto con él, la casa del ala dorada, revolucionaria la competencia, con la incorporación de Álvaro Bautista y de Cal Crutchlow como jefe de equipo.

Miller, la punta de lanza del HRC

El contrato de Jack Miller con Pramac vence a fin de año y no parece tener un asiento asegurado en MotoGP debido a su mal rendimiento. Asimismo, medios europeos reportan que Honda le habría hecho una oferta al australiano para que lidere su proyecto, pero en el Mundial de Superbikes (WSBK). Aunque Miller sería el elegido para continuar con el Yamaha Pramac, debido al pésimo desempeño de Miguel Oliveira, estaría considerando la oferta.

De esta manera, el «Thriller» sería uno de los dos pilotos del ala dorada en el campeonato de las derivadas de serie por tres años, hasta la temporada 2028. Tanto Xavi Vierge como Iker Lecuona vencen contratos este año, y no parece intención de la casa japonesa renovárselos.

NOTA RELACIONADA:  Daniel Sanders se llevó el prólogo del Dakar 2025

Los otros factores: Bautista y Crutchlow

Álvaro Bautista rompió contrato con Ducati hace un par de semanas y, dejando clara la intención de no retirarse, buscaría asiento en el WSBK 2026. Retornar a Honda no sería descabellado para el talaverano, que fue piloto del ala dorada durante el periplo 2020-2021, antes de pasar a Ducati, donde se consagraría con dos títulos. Aportaría la experiencia a un equipo que la necesita y mucho.

Existe, además, un tercer factor en esta ecuación: Cal Crutchlow. El excompetidor de MotoGP es actualmente probador de Yamaha en la competencia, pero sin actividad debido a una lesión en la mano. Honda lo contrataría para dirigir el equipo para su proyecto en superbikes. Cabe destacar que el británico fue piloto del ala dorada tanto en MotoGP como en WSBK, por lo que no sería una novedad para él volver a dicha fábrica.

Todos con pasado en Honda y «hambre» de demostrar su valía. Aun sin confirmación oficial, el proyecto de Honda para el WSBK 2026, con Miller, Bautista y Crutchlow, ya «mete miedo».

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos