Los patentamientos en septiembre alcanzaron las 29.530 unidades

Según el reporte mensual difundido por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos se registró un aumento del 8,68% respecto al mes anterior.

CAFAM

CAFAM

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) acaba de dar a conocer los números de patentamientos correspondientes al mes de septiembre del 2020. Según el informe difundido por la entidad que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, las motos patentadas alcanzaron un total de 29.530 unidades, número que representa un aumento que ronda el 8,68% respecto al mes de agosto. Desde el sector destacan que hay un incremento en el interés por la motocicleta como medio de transporte, sobre todo en contexto de pandemia, por ser segura, funcional y económica y desde la Cámara señalan que ya se encuentra trabajando junto a las asociaciones de concesionarios – ACARA y CADECOM- y con el Gobierno Nacional para avanzar en la implementación de herramientas de financiación con el objetivo de que más usuarios puedan adquirir sus vehículos a cuotas accesibles.

Recientemente se lanzó el Plan de Créditos blandos del Banco Nación, acordado por el Gobierno Nacional y las terminales de motovehículos, para la adquisición de motos nacionales de hasta $200.000. Desde CAFAM sostienen que se están definiendo los últimos detalles de la operativa y que estará disponible en los próximos días. Hasta el momento el plan de créditos incluye 36 modelos con integración nacional que podrán comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada, del 28,5% para clientes sueldo BNA y para no clientes 37,5%.

NOTA RELACIONADA:  Ducati concluyó su primera temporada como proveedor único del MotoE

Al respecto, el presidente de CAFAM, Lino Stefanuto, señaló: “Es muy importante para el sector la creación e implementación de herramientas de financiación que permitan acceder a más usuarios a comprar motos de integración nacional a cuotas accesibles, en un contexto donde cada vez más personas elijen las dos ruedas para movilizarse y evitar el transporte púbico”. Además, Stefanuto agregó: “El aumento de la demanda y el acceso al crédito esperamos permitan reactivar el sector, fomentando el consumo e incentivando la industria de la moto nacional que tan golpeada estuvo en los últimos dos años y que agravó los últimos meses la pandemia.”

Por otra parte, el reporte mensual de la Cámara detalla que las provincias con más patentamientos en septiembre 2020 fueron Buenos Aires con 8.328, Santa Fe con 3.500 y Córdoba con 2.878 a las que le siguen Chaco con 2.193 y CABA con 1.902.
Además, las de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas con 14.110 unidades patentadas de 110 cc y 4.966 de 150 cc.
Por último, en cuanto a las categorías lidera ampliamente el ranking de las más vendidas se encuentran las CUB con 15.434 unidades seguidas por las STREET con 7.255 unidades.

Fuente/s: Exclusivomotos

Fuente/s: Exclusivomotos