Autoclásica, uno de los festivales de automóviles y motos antiguos más prestigioso de Sudamérica realizó la presentación oficial de su edición número 17 en la sede de la entidad organizadora, el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (C.A.C.), ubicada en el casco antiguo de San Isidro.
Entre el viernes 13 y el lunes 16 de octubre, en el boulevard del Hipódromo de la ciudad ubicada al noroeste del Gran Buenos Aires, una cuidadosa selección de 900 vehículos históricos de categoría internacional (todos de más de 30 años de antigüedad), se congregarán para darle forma a Autoclásica, la exposición que por primera vez en su historia fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y que además fue designada como uno de los diez eventos más destacados del mundo por la FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos).
Además de la gran propuesta de autos, los amantes del mundo de las dos ruedas disfrutarán del “Barrio de las Motos”, una zona exclusiva donde habrá más de 300 increíbles ejemplares de calle y de competición, entre los que se destacarán la Kawasaki KR350 de 1979, con la que el piloto sudafricano Hugh Neville “Kork” Ballington obtuvo el campeonato mundial en 1979 o la Honda NSR 500 con la que el australiano Wayne Gardnerconquistó el campeonato de 1987.
A los habituales premios “Best of Show” y “Gustavo Fosco al diseño”, se le sumará el rincón «Motojumble”, ideado para que los visitantes puedan conseguir piezas deseadas para concretar sus restauraciones. Un espacio de exhibición, stands de clubes, plaza gastronómica para vivir la cultura de las motos y la presencia de Harley-Davidson con novedades para el mercado doméstico, concluyen la imperdible propuesta.
“Autoclásica constituye una oportunidad inigualable para revivir la historia de la industria automotriz y celebrar la preservación de su patrimonio (…) Además, este año se presentará un nuevo espacio educativo con charlas gratuitas dictadas por especialistas y dirigidas a todos los visitantes sobre vehículos y temáticas determinadas, buscando fomentar la tradición de conservación y restauración de vehículos”, comentó el presidente del Club de Automóviles Clásicos, Guillermo Viacava.
Las entradas anticipadas ya están disponibles, hasta el 30 de septiembre, a un valor de $215 a través de http://tienda.mercadolibre.com.ar/autoclasica .Por su parte, el valor de la entrada en boleterías será de $260, tanto que los menores de 12 años podrán ingresar gratis acompañados de un mayor.
Como todos los años, desde 2004, la organización destinará la recaudación del estacionamiento ($160) a la adquisición de equipos de alta complejidad para el Hospital de Materno Infantil de San Isidro “Dr. Carlos Arturo Gianantonio”.
[espro-slider id=13440]Fuente: Autoclásica