Caídas, polémicas y victorias: así llega MotoGP al parate estival

El Mundial de MotoGP 2025 llegó al receso con Márquez como líder absoluto, Bezzecchi brillando en Aprilia y un Jorge Martín envuelto en polémicas que encendieron el paddock.

El Mundial de MotoGP 2025 llegó al receso con Márquez como líder absoluto, Bezzecchi brillando en Aprilia y un Jorge Martín envuelto en polémicas que encendieron el paddock.

El Mundial de MotoGP 2025 llegó al receso con Márquez como líder absoluto, Bezzecchi brillando en Aprilia y un Jorge Martín envuelto en polémicas que encendieron el paddock.

El Mundial de MotoGP 2025 llegó al receso con Márquez como líder absoluto, Bezzecchi brillando en Aprilia y un Jorge Martín envuelto en polémicas que encendieron el paddock.

El Mundial de MotoGP 2025 llegó al receso con Márquez como líder absoluto, Bezzecchi brillando en Aprilia y un Jorge Martín envuelto en polémicas que encendieron el paddock.

El Mundial de MotoGP 2025 llegó al receso con Márquez como líder absoluto, Bezzecchi brillando en Aprilia y un Jorge Martín envuelto en polémicas que encendieron el paddock.

El Mundial de MotoGP 2025 llegó al receso con Márquez como líder absoluto, Bezzecchi brillando en Aprilia y un Jorge Martín envuelto en polémicas que encendieron el paddock.

El Mundial de MotoGP 2025 llegó al receso con Márquez como líder absoluto, Bezzecchi brillando en Aprilia y un Jorge Martín envuelto en polémicas que encendieron el paddock.

El Mundial de MotoGP 2025 llegó al receso con Márquez como líder absoluto, Bezzecchi brillando en Aprilia y un Jorge Martín envuelto en polémicas que encendieron el paddock.

Con 12 Grandes Premios disputados, MotoGP entró en su periodo de descanso estival. La primera mitad de temporada se ha marcado por numerosas historias, momentos y accidentes.

Zarco y Mir: los más accidentados

Durante los primeros 12 rounds, Johann Zarco y Joan Mir acumularon un total de 15 accidentes, todos ellos producidos durante el fin de semana de Gran Premio. A ellos les siguen Alex Márquez y Brad Binder con 13. Marco Bezzecchi, Jack Miller y Franco Morbidelli tienen 12.

La novela de Jorge Martín

Lo curioso de las estadísticas es que Jorge Martín figure con un solo accidente, lo cual es verdad si no tenemos en cuenta la pretemporada y los test. Sin embargo, el español fue el más afectado físicamente. Las lesiones en la pretemporada lo privaron de iniciar la competencia y recién pudo volver para el round de Qatar, donde sufrió múltiples fracturas y un neumotórax.

Antes de su regreso en República Checa, tres meses después, el piloto de Ducati se vio envuelto en una trama llena de polémica, especulaciones y rumores. Luego del Gran Premio de Francia, se empezó a hablar en el paddock de la intención de Jorge Martín de dejar el equipo italiano antes de que finalice su contrato.

El rumor nació a partir de la existencia de una cláusula dentro del contrato del español que especificaba su derecho a irse libre en caso de que, luego del round en Le Mans, no figurara dentro de los candidatos a conseguir el título. Luego vinieron varias semanas llenas de declaraciones y polémicas, incluyendo ambas partes (Martín y Ducati) y hasta autoridades de la categoría, donde hasta se habló de llevar la situación a la justicia.

NOTA RELACIONADA:  WSBK: Bulega y Iannone, los más rápidos del viernes en Australia

Finalmente, el piloto decidió quedarse en el equipo a cumplir su contrato original. Se podría decir que su regreso en Brno fue ideal, con un séptimo puesto y los primeros puntos del año.

Bezzecchi salva los papeles en Aprilia

Mientras Jorge Martín era noticia fuera del asfalto, Marco Bezzecchi se encargó de destacar en la pista. Tras un inicio de temporada discreto, pero constante, el italiano sorprendió en Silverstone al remontar desde la 11.ª posición hasta alcanzar su primera victoria con Aprilia. Un triunfo clave que llegó en el momento justo para dar impulso a la fábrica de Noale.

Dominio de Márquez

Desde su incorporación al equipo oficial Ducati en 2025, Marc Márquez ha mostrado un rendimiento arrollador. Aunque una caída en COTA interrumpió brevemente su dominio tras dos victorias iniciales, el piloto volvió con fuerza y, desde Aragón, encadenó cinco fines de semana perfectos, ganando tanto la Sprint como el GP. Esta racha lo convirtió en el primer piloto de Ducati en lograrlo y lo consolidó al frente del campeonato con una ventaja de 120 puntos.

Álex Márquez conquista su primera victoria en MotoGP

Después de una sólida serie de podios a comienzos de 2025, Álex Márquez consiguió en el GP de España su esperada primera victoria en la categoría reina. Superó con autoridad a Fabio Quartararo y a Francesco Bagnaia, coronando una temporada en la que ya acumula siete podios. Con este nivel, nadie se atrevería a descartar una nueva victoria en la segunda mitad del año.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos