La Indian Scout después de 70 años

El Rally de Sturgis fue el escenario elegido por la marca estadounidense Indian para presentar su nueva perla, la Indian Scout, en su regreso al mercado mundial después de 70 años de añorada ausencia. También se exhibirá oficialmente en la próxima Intermot de Colonia (octubre) en cuatro opciones cromáticas. [[{«type»:»media»,»view_mode»:»media_large»,»fid»:»1607″,»attributes»:{«class»:»media-image alignnone size-medium wp-image-4001″,»typeof»:»foaf:Image»,»style»:»»,»width»:»300″,»height»:»199″,»alt»:»LA Indian MY15 PR shoot May, 2014″}}]] En otra señal de su notorio resurgimiento a partir de que fuera adquiridad por el sello Polaris, la marca estadounidense Indian presentó luego de 70 años la versión 2015 de su mítico modelo “Scout”, en lo que representa el retorno de aquellas proverbiales motos que conquistaron el “Wall of Death” (el Muro de la Muerte) y que llevaron al equipo de carreras “Indian Wrecking Crew” a conseguir múltiples victorias a principios del siglo XX. Vale recordar, por ejemplo, que Burt Munro logró con una Scout de 1920 el título de la “Indian más rápida del mundo” en 1967. La Indian Scout llegará a los concesionarios mundiales (fuera de Estados Unidos) a principios del 2015 y estará disponible en negro “Thunder”, rojo “Indian Motorcycle” y gris “Smoke” (mate) con negro y “Thunder Smoke” (mate). [[{«type»:»media»,»view_mode»:»media_large»,»fid»:»1608″,»attributes»:{«class»:»media-image alignnone size-medium wp-image-4003″,»typeof»:»foaf:Image»,»style»:»»,»width»:»300″,»height»:»143″,»alt»:»1407092449_extras_ladillos_4_g_1″}}]] «A lo largo de

El Rally de Sturgis fue el escenario elegido por la marca estadounidense Indian para presentar su nueva perla, la Indian Scout, en su regreso al mercado mundial después de 70 años de añorada ausencia. También se exhibirá oficialmente en la próxima Intermot de Colonia (octubre) en cuatro opciones cromáticas.

[[{«type»:»media»,»view_mode»:»media_large»,»fid»:»1607″,»attributes»:{«class»:»media-image alignnone size-medium wp-image-4001″,»typeof»:»foaf:Image»,»style»:»»,»width»:»300″,»height»:»199″,»alt»:»LA Indian MY15 PR shoot May, 2014″}}]]

En otra señal de su notorio resurgimiento a partir de que fuera adquiridad por el sello Polaris, la marca estadounidense Indian presentó luego de 70 años la versión 2015 de su mítico modelo “Scout”, en lo que representa el retorno de aquellas proverbiales motos que conquistaron el “Wall of Death” (el Muro de la Muerte) y que llevaron al equipo de carreras “Indian Wrecking Crew” a conseguir múltiples victorias a principios del siglo XX.

Vale recordar, por ejemplo, que Burt Munro logró con una Scout de 1920 el título de la “Indian más rápida del mundo” en 1967.

La Indian Scout llegará a los concesionarios mundiales (fuera de Estados Unidos) a principios del 2015 y estará disponible en negro “Thunder”, rojo “Indian Motorcycle” y gris “Smoke” (mate) con negro y “Thunder Smoke” (mate).

[[{«type»:»media»,»view_mode»:»media_large»,»fid»:»1608″,»attributes»:{«class»:»media-image alignnone size-medium wp-image-4003″,»typeof»:»foaf:Image»,»style»:»»,»width»:»300″,»height»:»143″,»alt»:»1407092449_extras_ladillos_4_g_1″}}]]

«A lo largo de 30 años de incontables innovaciones, victorias deportivas, récords mundiales y novedades aportadas al sector, la Scout se ganó la reputación de ser una moto versátil y polivalente que interesaba a todos los motociclistas gracias a su manejo, equilibrio, rendimiento y artesanía», comentó Steve Menneto, referente de Polaris, actual propietaria del sello del “Indio”.

NOTA RELACIONADA:  Honda dejará de producir motos de combustión

«Nuestros ingenieros y diseñadores han retomado ese legado y características y lo han plasmado en la nueva Indian Scout del 2015, creemos que todo aquel que monte esta increíble moto va a sentir que ha sido concebida especialmente para él», subrayó.

La nueva Indian Scout es una moto creada desde cero, que incorpora la tecnología más avanzada, diseño e ingeniería. El aspecto tipo ‘triángulo rígido’ de la Scout original llega combinado con amortiguadores de última generación, un asiento bajo de 643 mm (monoplaza en piel marrón), una distancia entre ejes de 1.562 mm y un trayecto libre al suelo de tan sólo 135 mm.

El conjunto arroja un peso en seco de 255 kg, lo que, sumado al ángulo de inclinación de 31º, permitirán que la Scout sea, en principio, muy maniobrable.

El motor está inspirado en el diseño de los modelos de los años 20, 30 y 40. Se trata de un bicilíndrico en V con un cubicaje de 1.133 cc, refrigerado por agua que desarrolla 98 Nm de par motor a 5.900 rpm y una potencia máxima de 100 CV.

El circuito cerrado de inyección electrónica está accionado por un acelerador, también electrónico, que actúa con la caja de 6 velocidades con ‘Overdrive’.  Los frenos cuentan con ABS de serie.

http://youtu.be/Zny8Wdpk9Gk

Fuente/s:

Fuente/s: