Vuelve la reina a reclamar su corona. La Kawasaki Z1100 2026 es la última versión de la supernaked lanzada por la marca nipona. A partir de la filosofía «Sugomi», esta novedad sacude su segmento y se pone a la cabeza gracias a sus prestaciones y equipamiento. Venida en dos variantes: Z1100 y Z1100 SE están a la altura de lo que se esperaría de la familia Z.
Una gran cantidad de novedades
Las novedades comienzan por su motor. El tetracilíndrico asciende en tamaño hasta los 1099 cc (actualización ya vista en otras como la Ninja 1100 o la Versys 1100). Sus cifras declaradas son de 136 CV y un par de 113 Nm. Parte de su actualización está en los nuevos conductos de admisión, que mejoran la respuesta en bajos y medios y el consumo. Las relaciones entre marchas fueron optimizadas, con una 5.ª y 6.ª marchas más largas que en los modelos anteriores. El escape tiene una configuración 4-2-1, aportando al aspecto agresivo, así como también mayor ligereza.
En el ciclo, encontramos un chasis de doble viga de aluminio complementado con suspensiones más que competentes. Se componen de una horquilla Showa SFF-BP totalmente ajustable y una suspensión trasera horizontal tipo back-link con ajustes de rebote y precarga. Para la frenada, la Kawasaki Z1100 2026 equipa dos pinzas monobloque con sendos discos de freno de 310 mm con un disco trasero de 260 mm. Calza unos neumáticos Dunlop Sportmax Q5A.
El diseño aporta a lo antes vislumbrado. Los faros revisados y alerones delanteros aportan al carácter agresivo. El manillar es 22 mm más ancho y se adelantó 13 mm respecto al modelo anterior, aportando mayor control y brindando una postura más deportiva.
Si algo destaca y mucho la nueva Kawasaki Z1100 es su paquete electrónico. La instrumentación se moderniza con una pantalla TFT a color de 5″ con navegación giro a giro y conectividad integrada al smartphone mediante la app Rideology y control por voz. Dispone de nuevas válvulas de aceleración electrónicas (ETV) que ofrecen un control del motor más preciso, anexándose al control de crucero y la última versión del cambio rápido KQS bidireccional. La unidad inercial IMU de 6 ejes despliega otras asistencias como el KCMF (Gestión de curvas), el KTRC (Control de tracción), el KIBS (Sistema de frenos integrados Kawasaki), modos de potencia seleccionables y modos de conducción integrados (Sport, Road, Rain y Rider personalizable).
Versión SE y precio
La Kawasaki Z1100 2026 SE se diferencia de la versión estándar por una serie de cambios. En los frenos se encuentran piezas Brembo con pinzas radiales monobloque, discos de alto rendimiento y latiguillos metálicos, además de un amortiguador trasero Öhlins S46 con regulador de precarga remoto.
Por ahora solo disponible en algunos mercados, se espera que llegue al resto del mundo, e inclusive a estas latitudes. El precio de la versión estándar está en 14.800 dólares, mientras que la SE asciende hasta los 16.940 dólares.