Con 33 años, Johann Zarco (Pramac Ducati) ganó su primer Gran Premio de MotoGP. Aprovechó que su compañero de equipo, Jorge Martín, arriesgó con una configuración de neumáticos muy agresiva y se llevó el Australian GP, uno de las carreras más disputadas del año.
El francés, bicampeón del mundo de Moto2, intentó llevarse una carrera en 120 oportunidades en la categoría reina. Como piloto, tuvo 20 podios y culminó segundo en 11 grandes premios, lo que lo transformó en uno de los competidores con mayor número de apariciones en el podio sin haber subido al escalón más alto.
Estuvo siempre muy cerca y finalmente lo logró, para muchos en el momento indicado ya que el piloto de la moto número 5 cambiará de equipo en 2024. El ganador del GP de Australia correrá con el LCR Honda, estructura que en la actualidad está por debajo del nivel del Pramac.
¿Se habrá destapado? Faltan cuatro grandes premios en el calendario (Tailandia, Qatar, Malasia y Valencia), carreras en las que Ducati ha sido muy fuerte en 2022. Es más, si se analiza el pasado campeonato, siempre estuvo en los primeros 10 puestos (salvo en Valencia). Tal vez, Johann Zarco puede volver a ser protagonista en lo que queda de esta temporada de MotoGP.
Ciento cuarenta y ocho
Las condiciones climáticas fueron propicias para que Jorge Martin (Pramac Ducati) elija correr el Gran Premio de Australia con la rueda trasera blanda, compuesto que tiene mejor rendimiento pero se degrada más rápido. La decisión fue buena – en parte-, el madrileño fue el gran dominador de la carrera, pero las condiciones positivas de la goma se terminaron abruptamente a tres giros del final. El resultado fue el ya conocido: quinto puesto para el español y más diferencia de puntos para Pecco Bagnaia en el campeonato, con 27.
Martin es el máximo animador de este campeonato 2023 y debe arriesgar en estas cuatro carreras restantes. Su máximo contendiente al título, en cambio, está aprovechando de una manera mental cada situación para ganar puntos, sin tanto riesgo.
Solamente 148 puntos quedan en disputa luego de Australia. Siguiendo estas cuentas, cuatro pilotos tiene posibilidades matemáticas de ganar el titulo: Bagnaia, Martín, Bezzecchi (Mooney VR46) y Binder (KTM).
Uno
Un podio y una pole position son los mejores resultados que consiguió el italiano Fabio Di Giannantonio (Ducati Gresini) en las dos temporadas que disputó en la categoría reina. No está de más decir que ese podio fue en el Gran Premio de Australia pasado. El italiano consiguió un resultado que se suma a un muy buen cuarto puesto en Indonesia y un octavo en Japón.
Todos esos resultados positivos se dieron luego de que comenzaron los rumores de su salida de MotoGP ante la llegada de Marc Márquez al equipo Gresini, es decir, su lugar. Cuando fue el mejor piloto privado en la carrera de Indonesia, se vio a Fabio llorando, porque al mismo tiempo que los resultados comienzan a aparecer, su futuro parece signado a estar fuera de la categoría.
También, queda un solo lugar por definir en la parrilla, en Honda ¿Será para el italiano?