BMW M 1000 XR: nuevo horizonte para las sport tourer

BMW lanzó un nuevo modelo de su gama M: la M 1000 XR. Esta mantiene el motor de la familia y trae importantes novedades.

BMW M 1000 XR: nuevo horizonte para las sport tourer

BMW M 1000 XR: nuevo horizonte para las sport tourer

Desde hace un tiempo, BMW Motorrad introdujo la gama de modelos M, que ofrece equipamiento especial M y piezas de rendimiento M. En este caso, la marca bávara presentó la tercera de las integrante de esta familia tras la M 1000 RR y la M 1000 R: la sport tourer M 1000 XR. Se trata de un modelo que apunta a la deportividad de grandes distancias, con prestaciones funcionales, exclusividad e individualidad.

Manteniendo el tetracilindico

El corazón de este nuevo modelo consta de un motor tetracilíndrico en línea refrigerado por agua y basado en el propulsor ya presente en la S 1000 RR. Este consigue un rendimiento de 148 kW (201 CV) a 12.750 rpm y un par maximo de 113 Nm que se alcanza a 11.000 rpm. Por otra parte, el régimen máximo del motor es de 14.600 rpm. En este modelo, se utilizó una relación de transmisión secundaria más corta mediante el uso de un piñón que ahora tiene 47 dientes(en vez de 45 de la S XR). Asimismo, las relaciones de la 4ª, 5ª y 6ª marcha son ahora más breves en comparación con la S 1000 XR, lo que también beneficia a la tracción en la rueda trasera, la aceleración y la potencia de tracción.

La suspensión y el chasis de este nuevo modelo se basan en la S 1000 XR con el bastidor puente de aluminio como pieza central. A su vez, la M 1000 XR equipa una una horquilla invertida de 45 mm de cartucho cerrado y sistemas hidráulicos separados en la parte delantera. La novedad es que este modelo incorpora el ajuste adicional de la base del muelle de la horquilla junto con el puntal de suspensión de control dinámico de la amortiguación (DDC) de serie. A destacar en la parte ciclo también esta el amortiguador de dirección ajustable.

NOTA RELACIONADA:  Moto Guzzi V7 Stone Corsa: la perfecta combinación de clasica y deportiva

Novedades en el sistema de frenado

El sistema de frenado es uno de los aspectos a destacar en esta moto. Esta incorpora el equipamiento M para los frenos que ya se ha usado en la M 1000 RR y la M 1000 R. Este consiste en que las pinzas presentan un revestimiento azul anodizado junto al famoso logotipo M. En la parte delantera porta dos discos de 320 mm y 5 mm de grosor y soportes de discos de freno de aluminio en negro anodizado. Complementa esto con la Cadena M Endurance, las manetas de freno de mano y embrague M. La M 1000 XR utiliza llantas de aluminio forjado y neumáticos de carácter deportivo: los Continental ContiRaceAttack 2 Street. Otra innovación a destacar es la función Brake Slide Assist, un sistema que te permite derrapar en las curvas con un deslizamiento constante.

En lo tecnológico, la M 1000 XR posee los modos de conducción «Rain», «Road», «Dynamic», «Race» y «Race Pro1-3». Cada uno de ellos equipado con Control Dinámico de Tracción DTC y la función DTC wheelie con caja de sensores de 6 ejes. El piloto también puede optar por cuatro características de acelerador ajustables. La instrumentación depende de una pantalla TFT de 6,5 pulgadas.

Por ultimo, en su aspecto, la marca bávara dotó a este modelo con un estilo elegante y completamente deportivo. En el esquema de colores, la carrocería en negro se combina con los colores M Light Blue, Dark Blue y Red.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos