El mercado de pilotos de MotoGP para el próximo año se cerró con la incorporación de Jack Miller al Pramac Racing. El australiano firmó contrato con el equipo satélite de Yamaha para competir en la categoría reina en 2025, fungiendo como compañero de Miguel Oliveira.
Oficialmente, la nómina de pilotos para el Mundial de Motociclismo 2025 está completa. La incorporación de Miller al Pramac, finalizó la conformación del paddock, que empezara allá por marzo con la renovación de Pecco Bagnaia. Todo se cierra con la firma de contrato de un año por parte de ‘Thriller Miller’ (como se lo conoce popularmente). En algún momento, se especuló con que ese asiento fuera ocupado por algún competidor de Moto2, llegando a sonar tanto Alonso López, como Sergio García. Sin embargo, desde el equipo capitaneado por Gino Borsoi se optó por un piloto con ‘experiencia’.
El retorno de ‘Thriller’
Se trata del segundo ciclo del nacido en Townsville en Pramac. La primera fue en el periplo 2018-2020, donde acumuló 9 podios y dejó buenas impresiones, previo a pasar al equipo oficial Ducati. Siendo 5to en la temporada 2022, no hizo los suficientes méritos para seguir y se marchó a KTM, donde siguió de ‘capa caída’. Con la casa austriaca solo pudo conseguir un podio en dos años, en el GP de Aragón 2023. De esta forma, en 11 años en MotoGP, Miller ya corrió con 4 fábricas diferentes: Honda, Ducati, KTM y, ahora, Yamaha.
Cabe recordar que el piloto de 29 años llega en plena renovación del Prima Pramac, luego de que la estructura pasase a ser equipo bajo la orbita de Yamaha. Esto garantiza que el próximo año, esté al mando de una YZR-M1 Factory 2025, con el soporte técnico propiamente adecuado.
Repercusiones
Lin Jarvis, Managing Director de Yamaha Motor Racing, afirmó ante la llegada de Miller: «Estamos encantados de anunciar que Jack se une a la alineación del Prima Pramac Racing, y le damos una calurosa bienvenida al grupo Yamaha MotoGP. Con 10 años de experiencia en la categoría reina con tres fabricantes diferentes, Jack será un activo valioso para Yamaha. Su velocidad, conocimientos, ética de trabajo y espíritu de equipo serán de un valor incalculable para nuestro proyecto, ya que planeamos mejorar el rendimiento de la M1 en 2025 y más allá». «Yamaha le apoyará en todo lo que pueda», concluyó.
Por su parte, Gino Borsoi, Team Manager de Prima Pramac Racing, referenció el pasado del competidor en el equipo: «Tendré el placer de trabajar con Jack Miller en 2025. Ha dejado buenos recuerdos en el equipo y confío en que podamos crear nuevos juntos. Su amplia experiencia en MotoGP es sin duda importante para desarrollar el nuevo proyecto en el que trabajaremos con Yamaha».