Es época de renovaciones en las marcas pertenecientes al Pierer Mobility. Al igual que KTM con sus familias de cross y enduro, Husqvarna hace lo propio con su gama de motocross 2026. Consistentes en los modelos de 2 y 4 tiempos, reparten novedades para seguir poseyendo un gran estándar de calidad y siendo una opción para los pilotos offroad.
Disponible en los concesionarios oficiales de la marca a nivel mundial después de agosto (sujeto a cada país), incluye en su saga para adultos cuatro modelos principales: TC 125 y TC 250 de 2 tiempos, y FC 250 y FC 450 de 4 tiempos. Asimismo, las novedades alcanzan a las tres minimotos (TC 50, TC 65 y TC 85), como buenos ejemplares de iniciación para los más pequeños.
2 y 4 tiempos
Las Husqvarna TC 125 y TC 250 de dos tiempos continúan utilizando un sistema de inyección en el cuerpo de aceleración (TBI), que se esfuerza en entregar una potencia lineal. Ambos modelos portan una suspensión WP de última generación y componentes mecánicos seleccionados. Para 2026, reciben un nuevo protector del conducto de alimentación de gasolina, un nuevo tapón del radiador y gráficos actualizados inspirados en la de la bandera sueca.
Las Husqvarna FC 250 y FC 450 de 4 tiempos tienen un enfoque pensado para la competición. Sobre todo la «cuatro y medio», siendo que fue probada en el Campeonato AMA Supercross 2025. La FC 250 utiliza un motor DOHC y se beneficia de una ubicación específica dentro del chasis para mejorar su comportamiento y confiabilidad. Ofrece diversas ayudas electrónicas al piloto, como control de salida, control de tracción, cambio rápido y selección de mapas de motor.
Enumerando las características destacadas, están los nuevos gráficos con referencias a la herencia de diseño de la marca y la nueva tapa roscada del radiador para facilitar la inspección del nivel de refrigerante. Además del chasis avanzado para mayor flexibilidad, agilidad en curvas y estabilidad, todos los modelos incorporan soportes de motor. Al subchasis resistente de aluminio-poliamida, que fue diseñado con una rigidez calculada, se le agregan neumáticos Dunlop Geomax MX34. El embrague hidráulico Brembo autoajustable y sin mantenimiento, el sistema de manillares ProTaper y puños ODI con bloqueo completan el conjunto.
Las más pequeñas
Para los más pequeños, los tres modelos recibirán varias actualizaciones técnicas, con revisiones compartidas que incluyen un nuevo diseño de abrazadera triple y un tapón de radiador roscado.
La TC 50 incorpora un nuevo cartucho de aire en la horquilla WP y juntas de baja fricción para mejorar el control. A su vez, agrega una junta de escape con material mejorado, así como una ergonomía ajustable en altura. La TC 65 incorpora una válvula de escape rediseñada, una nueva junta de escape, un embrague hidráulico ligero y una caja de cambios de seis velocidades con relaciones cerradas. Por último, la TC 85 se ofrece en dos configuraciones de tamaño de llanta, pensadas para adaptarse a distintas alturas. Asimismo, incluye un pedal de freno trasero ajustable y un conjunto de mejoras comunes a toda la gama.