Honda dio a conocer el lanzamiento de una nueva familia de motocicletas económicas, que llegarían antes de 2026. Se trata de las Super Cub 110 Lite, Super Cub 110 Pro Lite y Cross Cub 110 Lite.
Adaptación al nuevo estándar japonés
Estas versiones fueron diseñadas para adaptarse al nuevo estándar japonés para ciclomotores, que equipara legalmente a las motocicletas de menos de 125 cc y hasta 4 kW de potencia con los ciclomotores de Clase 1 (50 cc).
Los nuevos modelos
La Super Cub, emblema de la movilidad japonesa por más de seis décadas, inicia una nueva etapa con el lanzamiento de la versión 110 Lite, derivada de la actual Super Cub 110. Este modelo ofrece una potencia máxima de 4,6 CV y conserva los valores tradicionales de la saga: sencillez, fiabilidad y eficiencia.
Junto a ella debutan dos variantes adaptadas a distintos estilos de uso: la Super Cub 110 Pro Lite, de enfoque más utilitario, y la Cross Cub 110 Lite, orientada a un uso recreativo y aventurero.
Todas las versiones comparten un conjunto técnico actualizado y alineado con las exigencias actuales. Incorporan freno de disco delantero con sistema ABS y llantas de aleación de aluminio en ambos ejes, las mismas que equipa la serie 110 estándar. Este equipamiento, inusual en el segmento de los ciclomotores ligeros, eleva significativamente la seguridad y el control en la conducción urbana.
Motor y rendimiento
En su corazón tiene un motor monocilíndrico de 109 cc refrigerado por aire, una mecánica probada por Honda que ofrece una respuesta más ágil y eficiente que el anterior de 49 cc. Según la marca japonesa, este propulsor alcanza su temperatura de funcionamiento óptima con mayor rapidez, lo que mejora el rendimiento incluso en arranques en frío. Además, el incremento de par a bajas revoluciones permite que el embrague centrífugo automático actúe a un régimen inferior al de los 50 cc, brindando una aceleración más suave y segura al evitar aumentos bruscos de velocidad.
Instrumentación y cambios de diseño
En el apartado de instrumentación, las nuevas versiones incorporan un velocímetro con luz de advertencia específica para ciclomotores de Clase 1, además de las funciones ya presentes en la gama 110: indicador de marcha, reloj y medidor de consumo promedio de combustible. Este conjunto refuerza el carácter práctico de los modelos, enfocados en el uso diario y con la meticulosa atención al detalle que distingue a Honda.
Otro rasgo característico es la eliminación del asiento escalonado para el pasajero, en cumplimiento con la normativa que regula a los ciclomotores monoplaza de Clase 1. Asimismo, la marca añadió un emblema especial en la parte frontal, que identifica a estas versiones como parte de la nueva generación desarrollada bajo los estándares actualizados.
Los tres modelos serán expuestos en el Japan Mobility Show 2025 y se espera que la predicción finalice a fines del mes de octubre.