Finalmente Honda presentó en los últimos días la actualización 2021 de la GL 1800 Gold Wing. Tras haberles introducido en 2019 luces LED antiniebla de serie, asas del pasajero un tanto más grandes y mejoras en el sistema de suspensión así como retoques en la maniobrabilidad a baja velocidad, Honda decidió en esta oportunidad realizar una serie de incorporaciones un tanto menos pretensiosas.
Para este 2021, la casa del ala dorada mantiene la división entre la Gold Wing estándar y su versión más equipada, la Gold Wing Tour. Para ambos modelos, Honda incorporó mejoras en el sistema de audio y altavoces y para el modelo básico se añadió un nuevo esquema de colores denominado Gris Deep Mud Perlado, con detalles naranja en el guardabarros delantero, tapa del motor, marco del faro, el depósito de gasolina y la sección trasera. Por su parte, la edición Tour ofrece ahora una mayor capacidad de almacenaje en el topbox, el cual alcanza una capacidad de 61 litros y le permite albergar hasta dos casos integrales de tamaño grande. Además, la inclinación del respaldo del pasajero permite una postura más relajada e incorpora un nuevo tapizado hecho en cuero sintético y gamuza para los asientos delanteros y traseros con los cuales se busca garantizar un espacio de mayor comodidad. En cuanto al diseño estético, la Honda GL1800 Gold Wing Tour 2021 está disponible en las opciones de color denominadas Negro Gunmetal Metalizado y Rojo Ardent Candy.
Una de las grandes incorporaciones con las que se especuló en los últimos días era la posibilidad de que en la actualización de este año Honda decidiera incorporar un radar trasero y/o uno delantero, tras haberse conocido unas patentes que mostraban a la Gran Turismo japonesa con un sistema similar al utilizado por la Ducati Multistrada V4. Sin embargo, de momento no hubo mayores novedades al respecto.
Por lo demás, la Honda GL 1800 Gold Wing cuenta con las mismas configuraciones que ya traía desde el año pasado: un bloque bóxer de seis cilindros de 1.833 cc y 125 CV, un chasis doble viga de aluminio, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, un cambio DCT opcional y el paquete compuesto por el acelerador electrónico, cuatro modos de conducción con actuación sobre la respuesta del motor, de los frenos y de las suspensiones, arranque Smart Key y la pantalla TFT de siete pulgadas, entre otras cosas.