Una pieza del mecanismo interno de la moto que puede aportar muchísimo a su funcionamiento son las llamadas guías de válvulas. Estas desempeñan un papel fundamental en varias tareas, como lo son el sellado entre los colectores, el cilindro y la disipación de calor. Gran parte del rendimiento óptimo del motor se debe a estos pequeños componentes. En esta nota, junto con los técnicos de Nubo, explicamos en profundidad qué son y por qué son tan importantes para un desempeño eficiente del propulsor de tu moto.
Multiplicidad de tareas
El funcionamiento de las guías marca un correcto desempeño del motor de tu motocicleta. Se trata de un buje axial para la válvula que debe mantenerla coaxial con el asiento. Esta tarea es fundamental para un buen sellado.
Se puede decir que las guías sirven de algún modo como “pistas” o “carriles” para las válvulas, permitiéndoles moverse de manera suave y precisa mientras abren o cierran. Nunca está de más recordar que este es el proceso mediante el cual se admite la mezcla de combustible-aire en la cámara de combustión y se expulsa los gases de escape.
En cuanto a las guías, estas transfieren el calor del vástago de la válvula hacia la tapa y hacia la camisa de agua. Su misión fundamental es, puntualmente, proveer una superficie de baja fricción para el vástago de la válvula.
La importancia del material
El material con el que están producidas las guías define buena parte de su correcto funcionamiento. En ese sentido, las de latón al manganeso fabricadas por Nubo ofrecen una ventaja provista por el propio elemento. ¿Qué significa esto? Significa que cuando se trata de resistencia a la rotura y conductibilidad térmica, no hay mejor aleación para guías que las de este tipo.
La explicación se encuentra en la composición. Las guías de válvulas Nubo se componen de barras trafiladas con la mayor dureza del mercado (entre 185 y 215 brinell). Otro aspecto a destacar es que la aleación es controlada partida por partida para asegurar la dureza y composición química siempre igual. Una guía de menor dureza se gasta antes, hace funcionar mal al asiento y no permite el buen trabajo de la válvula. Por eso todas las guías Nubo son del mismo material ya sea para reposición, competición o exportación.
¿Cómo elegir la guía de válvula?
En síntesis, las características que el motociclista debe tener en cuenta a la hora de elegir una guía de válvula de calidad son: solidez ante las altas temperaturas de escape; buena resistencia mecánica; oposición ante el desgaste; bajo coeficiente de fricción con el vástago -aun con la muy poca lubricación que tiene la guía-, similar coeficiente de dilatación con la tapa y buena maquinabilidad para reducir desgastes tanto de herramientas como de calisuares.
Por último, cabe destacar que además de todas estas propiedades, las guías Nubo cuentan con un interior altamente controlado y ajustado para conseguir una mejor relación con el vástago de la válvula. El rectificado de precisión para obtener la medida justa en el exterior de la guía se lleva a cabo mediante un estricto control de calidad por parte del Departamento de Ingeniería que avala la calidad del producto.