«De la A la Z, de principio a fin», ese fue el dominio de Pecco Bagnaia durante todo el fin de semana de MotoGP en Assen 2024. El actual campeón del mundo llevó adelante un Gran Premio impecable, siendo el más rápido del viernes y metiendo el doblete el sábado y el domingo. Además alcanzó las 23 victorias con Ducati, cifra récord que anteriormente era propiedad de Casey Stoner. Completaron el podio de una gran carrera, Jorge Martín y Enea Bastianini. Este último llevó adelante una remontada enorme desde la 10ma posición. Marc Márquez y Maverick Viñales, sancionados, perdieron ambos el 4to lugar.
La largada estableció las condiciones de carrera y Assen 2024 se convirtió en la catedral en donde la misa la dirigió Pecco Bagnaia. En un arranque impecable, el turinés se puso en primera posición por delante de Martín y de Viñales. Por detrás, Alex Rins sufrió un accidente que derivó en una doble fractura de su muñeca. El actual campeón imponía condiciones, ante un pelotón que no lograba alcanzarlo. La lucha por el 3er lugar, en cambio, animó toda la carrera. Márquez, Viñales, Di Giannantonio y Acosta empezaron una cadena de adelantamientos de los cuales, al pasar el ecuador de la jornada, estableció el piloto del VR46 por delante. Como un hombre en una misión, Enea Bastianini largó 10mo pero rápidamente empezó a apilar rivales, hasta meterse en ese grupo.
Bagnaia infranqueable
Bagnaia sacó a relucir la fama de buen administrador que tiene y no dejó que nadie se le acercara, ni siquiera Martín, que traía un gran ritmo de carrera. Mientras el #1 y el #89 se cortaron y nadie los alcanzaba, la lucha atrás seguía. Viñales se adueño de ese último escalón del podio, con Márquez, ‘Diggia’ y ‘la Bestia’ dándole caza. Con el triunfo categórico del italiano, y con Martín secundándolo, el foco de la carrera paso a ver quien se llevaba ese tercer lugar.
En referencia al doblete, tanto en Mugello como en Assen, el ganador afirmó: «Bueno. Pero, como estoy en una situación en la que tengo que ganar puntos, no me doy cuenta de estas posibilidades. Podrían haber sido tres con Barcelona, que solo quedaban ocho curvas. Estoy muy contento, lo que es increíble es cómo hemos trabajado este fin de semana». Además hizo referencia al record de Stoner: «La verdad es que es que Stoner lo hizo en tres años o cuatro años, así que yo he necesitado dos años más. Pero, al final, son números que miras después, cuando terminas de correr. De momento es algo que quiero subir y no pensar en estas cosas».
Viñales y Márquez, sancionados
Bastianini se ponía a rueda de Viñales, mientras que Di Giannantonio y Márquez intercambiaban posiciones por vueltas. Acosta sufrió una caída en la ultima vuelta que lo dejó se chances, a la vez que Maverick se vio sobrepasado. La ‘bestia’ consolidaba una remontada de 7 posiciones para cerrar el 1-3 del Ducati Lenovo. Mientras, el #93 hizo lo propio y ganó el 4to puesto, con las motos de Aprilia y del VR46 siendo 5ta y 6ta. No obstante, las sanciones modificaron todo lo sucedido. Viñales fue sancionado con una posición tras sobrepasar límites de la pista en una de las últimas curvas, mientras que Márquez salió a carrera con menor presión de la permitida, siendo penalizado y terminando en la 10 colocación.
Pasando en limpio; Bagnaia, Martín y Bastianini ocuparon los primeros lugares. Di Giannantonio terminó 4to luego de ese festival de penalizaciones, con Viñales 5to. Brad Binder fue la mejor KTM ocupando la 6ta colocación, con Alex Márquez 7mo y Raúl Fernández 8vo y Franco Morbidelli 9no.
El campeonato se apretó aún más gracias a los resultados de Assen 2024, y Martín sigue liderando, pero solo por 10 puntos sobre Bagnaia. El Gran Premio de Alemania será la oportunidad del italiano para adueñarse de la punta.