Empezó la Semana de la Moto en Termas, que culminará con el Panamericano

Con más de un centenar de pilotos de toda América, está en pleno desarrollo la Semana de la Moto o Termas Week Bike, en el marco de la cual se desarrollará el Campeonato Panamericano de Motociclismo. El escenario es el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo. El Autódromo de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) es epicentro de la denominada Semana de la Moto, que tendrá como corolario el Campeonato Panamericano de Motociclismo, en diferentes etapas que empezaron a desarrollarse ayer martes y culminarán el domingo 6 de septiembre. Más de 170 pilotos se 15 países América (44 argentinos, 35 chilenos, 18 uruguayos, 17 colombianos, 10 peruanos, 9 mexicanos, 6 panameños y 3 portorriqueños, costarricenses, venezolanos y guatemaltecos) comparten instrucciones y definirán cupos para participar de Moto2, Moto3 y del primer Campeonato del Mundo Femenino en el marco del GP de la República Argentina de MotoGP 2016. El Termas “Week Bike” comenzó con charlas técnicas a cargo de uno de los impulsores principales de este proyecto, José Manuel “Chicho” Lorenzo, padre del piloto Jorge Lorenzo y titular de la Escuela de Manejo «Argentina Race Team», que desarrolló un método de conducción deportiva, con el cual transmite a los

Con más de un centenar de pilotos de toda América, está en pleno desarrollo la Semana de la Moto o Termas Week Bike, en el marco de la cual se desarrollará el Campeonato Panamericano de Motociclismo. El escenario es el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo.

El Autódromo de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) es epicentro de la denominada Semana de la Moto, que tendrá como corolario el Campeonato Panamericano de Motociclismo, en diferentes etapas que empezaron a desarrollarse ayer martes y culminarán el domingo 6 de septiembre.

Más de 170 pilotos se 15 países América (44 argentinos, 35 chilenos, 18 uruguayos, 17 colombianos, 10 peruanos, 9 mexicanos, 6 panameños y 3 portorriqueños, costarricenses, venezolanos y guatemaltecos) comparten instrucciones y definirán cupos para participar de Moto2, Moto3 y del primer Campeonato del Mundo Femenino en el marco del GP de la República Argentina de MotoGP 2016.

El Termas “Week Bike” comenzó con charlas técnicas a cargo de uno de los impulsores principales de este proyecto, José Manuel “Chicho” Lorenzo, padre del piloto Jorge Lorenzo y titular de la Escuela de Manejo «Argentina Race Team», que desarrolló un método de conducción deportiva, con el cual transmite a los jóvenes las nuevas técnicas de manejo, como el ejercicio llamado el 8, que apunta a pulir la habilidad conductiva, además de mejorar el trabajo del piloto sobre la moto.

Estos primeros días de trabajo en pista, además de perfeccionar la «muñeca» conductiva, se ejercita la persecución en grupo, con la intención de incrementar el ritmo e introducir a los aprendices a situaciones de carrera, tales como buscar un sobrepaso o defender una posición. La docencia apunta asimismo a inculcar técnicas de aprendizaje para realizar correctamente los radios de giro y tránsito de curva, además de encontrar los lugares de frenado y aceleración.

NOTA RELACIONADA:  WSBK Cremona 2024: hat trick de ensueño para Danilo Petrucci

La mayoría de estos pilotos (masculinos y femeninos) de Latinoamérica participó en una primera edición de esta propuesta, desplegada en Cancún, México, en 2014, también con la escuela de “Chicho” Lorenzo.

El proceso de selección para el Panamericano de Argentina 2015  se hizo a través del Instituto de Promoción y Desarrollo del Motociclismo Americano (IPDMA), organismo que otorgó al mismo tiempo una beca para que, en lugar de abonar 3 mil dólares por los gastos de la carrera, los pilotos sólo erogaran 100 dólares cada uno.

Programación final

El viernes no habrá actividad en pista ya se efectuará una carrera de Supermotard con la presencia del Campeón Iberoamericano, Matías Lorenzato, acompañado por el subcampeón Hernán Villacreces, entre otras figuras.

El sábado y domingo tendrán lugar las finales del Campeonato Panamericano Masculino y Femenino, a cargo de la categoría monomarca Bajaj NS200 Rouser. Los 20 primeros serán seleccionados para un reality y sólo tres de estos accederán a las Wild Card (una para Moto2 y dos para Moto3) para competir en el GP de Argentina en 2016 en Termas de Río Hondo.

Por otro lado, en oportunidad del GP de Argentina 2016 se disputará por primera vez el Campeonato Mundial Femenino de Motociclismo (como categoría soporte de MotoGP), por lo que el Panamericano de Argentina otorgará también tres plazas de mujeres para participar de la contienda que determinará quién será la primera “dama” campeona del mundo de las dos ruedas.

La Semana de la Moto en Termas o Termas Bike Week promete además entretenimientos en un Fans Zone, fiesta con música electrónica y la actuación del dúo Pimpinela el sábado por la noche.

Fuente y fotos: Prensa Argentina Race Team – Autódromo Termas de Río Hondo

Fuente/s:

Fuente/s: