El MXA inauguró la temporada con buen número de pilotos y el retorno de figuras

Con un parque que superó los 180 inscriptos, el circuito “325” de Trenque Lauquen (Buenos Aires) fue epicentro del comienzo de la temporada oficial del MXA. Se dieron retornos esperados en la élite y apariciones de potenciales estrellas en la promocionales. En los resultados no hubo mayores sorpresas. El circuito “325” de la bonaerense ciudad de Trenque Lauquen fue el escenario seleccionado para inaugurar el Campeonato Argentino de Motocross 2015, certamen que organiza la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) y fiscaliza la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD). La presencia de más de 180 pilotos en los partidores de las ocho divisionales masculinas y las dos femeninas fue uno de los puntos altos de la jornada de apertura del MXA. El otro, tuvo como epicentro el retorno de figuras de la talla de los campeones argentinos Sebastián Sánchez y José Felipe, y la reincorporación a la actividad del máximo certamen de MX del país de valiosos exponentes del Motocross nacional. El reingreso de Marcos Trossero, Nico Carranza y Demián Villar, entre otros, mezclados con jóvenes y promisorios pilotos, preanuncian un calendario parejo e intenso en emociones en la MX1. Por otro lado, cantidad de aspirantes y la riqueza de

Con un parque que superó los 180 inscriptos, el circuito “325” de Trenque Lauquen (Buenos Aires) fue epicentro del comienzo de la temporada oficial del MXA. Se dieron retornos esperados en la élite y apariciones de potenciales estrellas en la promocionales. En los resultados no hubo mayores sorpresas.

El circuito “325” de la bonaerense ciudad de Trenque Lauquen fue el escenario seleccionado para inaugurar el Campeonato Argentino de Motocross 2015, certamen que organiza la Comisión del Nacional de Motocross (CoNaM) y fiscaliza la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).

La presencia de más de 180 pilotos en los partidores de las ocho divisionales masculinas y las dos femeninas fue uno de los puntos altos de la jornada de apertura del MXA. El otro, tuvo como epicentro el retorno de figuras de la talla de los campeones argentinos Sebastián Sánchez y José Felipe, y la reincorporación a la actividad del máximo certamen de MX del país de valiosos exponentes del Motocross nacional. El reingreso de Marcos Trossero, Nico Carranza y Demián Villar, entre otros, mezclados con jóvenes y promisorios pilotos, preanuncian un calendario parejo e intenso en emociones en la MX1.

Por otro lado, cantidad de aspirantes y la riqueza de los planteles que conforman la categoría promocional MX2 y MX2 “B”, como así también las iniciales 85 cc “A” y “B”,  vaticinan un ciclo luchado, sobre todo en las de 250 cc,  y un futuro halagüeño para el MX argentino en general.

Felipe en MX1

Con un doblete como para marcar la cancha, el cordobés José Felipe (Kawasaki) barrió con la categoría MX1. Al villamariense lo acompañaron en el podio, el pampeano Sebastián Sánchez (Yamaha), escolta en ambas mangas, y el neuquino Marco Schmit (Yamaha), con su 3-4.

En cuarto lugar arribó el santafesino que ahora corre para KTM, Joaquín Poli, y cerró el Top Five el campeón Vigente, Ezequiel Fanello (Yamaha), que tuvo un estreno de título un tanto irregular.

NOTA RELACIONADA:  WSBK Cremona 2024: hat trick de ensueño para Danilo Petrucci

La subdivisión MX1 “B”, quedó en poder del bonaerense Nahuel Pedersen (Yamaha), seguido de su coterráneo Brian Selles (Suzuki) y del entrerriano Bruno Mazzoli (Honda).

Duelo de aspirantes en la MX2

MX2, la divisional de mayor convocatoria del Argentino, tuvo en el podio a tres grandes candidatos a priori: José L. Giraldo, de La Rioja, con Yamaha, el dueño de la temporada 2014, Agustín Poli, de Santa Fe, con KTM, y Nahuel Kriger, de  Río Negro, con Suzuki.

La “B” de las 250 se fue para Córdoba de la mano de Bernardo Blanco, con una Honda.

Resultados previsibles en el resto

Entre los más pequeños de la 85 cc, no hubo sorpresas y los dos máximos exponentes de la actualidad se adjudicaron la primera convocatoria: el mendocino Luciano Righi (Yamaha) primó en la “A” mientras que el mediterráneo Tomás Moyano (Kawasaki) hizo lo propio en la “B”.

En la actividad de los mayores, el marplatense Juan Manuel Costa (Honda) impidió en la MX3 que el titular de la corona, Augusto “Chino” Freytes (Honda) diera otro de sus habituales recitales. En cambio en la subcategoría de la clase reservada a “Maestros”, el bonaerense Estanislao Salanueva (Kawasaki) ratificó los laureles cosechados el año pasado.

Por su parte, en el “Día de la Mujer”, la cuyana Dalila Hidalgo demostró por qué la mendocina es la reina de la FMX. En la “B” los primero puntos gordos se los anotó la riojana Natalia Scaglioni (Kawasaki).

La próxima cita del calendario, que prevé ocho presentaciones durante 2015, será en “La Cascada” de Bariloche (Río Negro), el primer fin de semana de abril.

Fuente y fotos: CoNaMCAMOD

Fuente/s:

Fuente/s: