El equipo chileno pone primera para los Six Days de Enduro

El equipo chileno se alista para competir en la carrera off-road más longeva del mundo y con muy buenas expectativas.

El equipo chileno pone primera para los Six Days de Enduro

El equipo chileno pone primera para los Six Days de Enduro

Se vienen los Six Days of Enduro en San Juan. La ciudad argentina recibe a la competencia de enduro más longeva del mundo durante los días 6 al 11 de noviembre inclusive. La edición número 97º de esta FIM International Six Days of Enduro (ISDE) Argentina 2023 contará con la presencia de más de 300 pilotos tanto profesionales como amateurs, que intentaran llevarse la gloria en tierras sanjuaninas. Con representantes locales, nacionales y extranjeros se nutre una de las competencias más interesantes de la segunda mitad del año.

«Para buscar resultados históricos»

En ese marco, con más de 30 naciones que participan de los Six Days, se erige el equipo nacional chileno, como un contendiente importante en cada una de las categorías. Este combinado aparece como una de las delegaciones más importantes y nutridas de los Six Days. Está integrado por pilotos en varias especialidades. Específicamente en la World Trophy cuenta con pilotos como Benjamín Herrera (KTM 500 4T), Camilo Herrera (Rieju 300 2T), Sebastián Taverne (Husqvarna 350 4T) y Joaquín Borgoño (Honda 250 4T). Por su parte, en la categoría Junior participaran competidores como Agustín Cortez (Honda 250 4T), Jeremías Schiele (Husqvarna 250) y Nicolás Pakciarz (KTM 350 4T). Por otro lado, en la categoría Women’s World Trophy estarán las pilotos Tania González (Honda CRF 250 F) y Valeria Rodríguez (Honda CRF 250 F), quienes formarán el equipo Latinoamericano de Enduro junto a la brasileña Bárbara Neves (Honda CRF 250 F).

«Esperamos hacer un gran papel. La verdad es que estamos bien preparados y llevamos todo un año practicando. Ya desde el mes de enero que estamos afinando detalles de la preparación para este Six Days. El hecho de que se haga aquí tan cerca de casa hace todo mas fácil. Así que empezamos con los últimos retoques para llegar con todo a la competencia» afirmó Sebastián Taverne

Nicolás Pakciarz, en la rama junior, declaró: «Yo creo que este es un año para buscar resultados históricos para Chile. Tenemos el nivel de pilotos y somos igual de rápidos que los europeos y los demás. Por lo que hay que ir a buscar buenas posiciones para poder ir subiendo de nivel en Chile, porque calidad hay, solo hace demostrarlo. Por parte de la Junior estamos concentrados así que vamos con todo».

Valeria Rodriguez, integrante de la rama femenina, destacó la puesta a punto: «La preparación consta de muchas horas de moto. La fecha del «Six» ha llevado a sumar muchas horas de practica y a tener un alto roce con distintos tipos de circuito, así que creo que esto ha sido un plus. Por otro lado estar presente en otras competencias y complementarlo con estado físico, es lo esencial para poder rendir bien en este tipo de carreras».

Joaquin Borgoño, uno de los referentes en la categoría World Trophy, habló del crecimiento y difusión del enduro: «La verdad es que sin los medios sería muy difícil  dar a conocer este tipo de eventos. ‘Six Days’ es una competencia a la que llegan más personas que los campeonatos nacionales, pero el apoyo de la gente es súper importante e impresiona». Con respecto a la competencia con otras selecciones latinoamericanas presentes en la competencia, Borgoño declaró: «Como pilotos latinoamericanos hay mucha unión. Lamentablemente el equipo argentino tiene bajas importantes. Yo creo que vamos a recibir mucho apoyo no solo de argentinos, sino de todos los países latinoamericanos». Cabe recordar que único ausente de este equipo es el chileno y campeón Latinoamericano Ruy Barbosa, quien hace un mes y medio se lesionó y aún está recuperándose de una operación al tendón de Aquiles.

NOTA RELACIONADA:  Royal Enfield presentó Flying Flea, su nueva marca eléctrica

Una competencia con historia

Los Six Days of Enduro tienen su origen en 1913, en el Reino Unido. Desde aquella primera edición, la carrera se ha desarrollado solo suspendiendo sus ediciones por ambas guerras mundiales y la pandemia por el covid-19. El Six Days ostenta el orgullo de ser la carrera de motos off-road con más longevidad del calendario de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).

La competencia agrupa tanto a pilotos profesionales como amateurs. Esta se divide en varias categorías: la World Trophy, categoría principal masculina y su par femenina, la Women’s World Trophy. A su vez, también se corre la Junior World Trophy para competidores juveniles y la llamada Club Team Award. Es en esta última donde participan  los equipos de cada club, en formaciones de tres pilotos y es la categoría que integra la mayor parte de los participantes del ISDE.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos