El Dakar 2019, que levantará su telón el 6 de enero en Lima, Perú, contará con un total de 534 participantes, entre pilotos y copilotos, de los cuales 18 serán mujeres (el 3,2%), marcando una tendencia favorable con respecto a 2018 cuando participaron 13.
Siete corresponden a competidoras de las categorías Motos y Quads, encabezadas por la experimentada española Laia Sanz (KTM) que se enfrentará a su noveno rally.
La nómina de mujeres sobre dos ruedas se completará con la debutante Sara García, que hará lo propio en la división Originals; la piloto local Gianna Velaverde, la checa Gianna Novotná, la rusa Anastasiya Nifontova y la holandesa Mirjam Pol.
Mientras que en Cuatriciclos, la boliviana Suany Martínez será la única fémina, con lo que repetirá por tercer año consecutivo su participación, con el objetivo de lograr finalizar la competencia por primera vez, tras abandonar en la etapa 2 y en la 8 en las últimas dos ediciones.
Las 10 participantes restantes se repartirán entre las demás divisiones ( 8 en SxS/Autos y 2 en camiones).
Motos/Quads
17. Laia Sanz
55. Mirjam Pol
56. Anastasiya Nifontova
57. Gabriela Novotná
98. Sara García
130. Gianna Velarde
274. Suany Martínez
Autos/SxS
351. Cristina Gutiérrez
371. Camelia Liparoti
371. Rosa Romero (navegante)
385. Annett Fischer
385. Andrea Peterhansel
411. Fernanda Kanno
426. Andrea Lafarja
428. Elena Foi
435. Olga Rouckova
Camiones
532. Elisabert Hendrik
542. Florence Deronce