El alquiler de motos eléctricas crece en Europa

Ecoltra, la empresa especializada en el alquiler de motos eléctricas que fundó sus servicios en Barcelona, se expandió hacia Madrid, la cuarta ciudad en el continente que se suma a esta propuesta práctica y ecológica. Primero Barcelona, Luego Lisboa y Roma. Ahora es el momento de Madrid. La capital española se unió a esta práctica que crece en muchas urbes europeas. 280 motos eléctricas estarán disponibles para el alquiler por minuto denominado “eCooltra Motosharing”, que supuso una inversión de 1 millón de euros para el gobierno de esta ciudad. La modalidad, muy accesible y fácil de utilizar, sigue siendo la misma que en los otros puntos en donde la empresa desembarcó: el interesado en alquilar una de estas e-bikes, puede hacerlo a través de una aplicación para su Smartphone y utilizarla durante 30 minutos a un precio de 24 céntimos (un cuarto de euro) por minuto. El pago del servicio se efectiviza por el mismo método electrónico. El modo de devolución de estas motos eléctricas es simple: se debe dejar estacionada en un radio de 40 km desde el centro de la ciudad, respetando las normas estacionamiento. La próxima persona que quiera disfrutar de este servicio abrirá la App y

Ecoltra, la empresa especializada en el alquiler de motos eléctricas que fundó sus servicios en Barcelona, se expandió hacia Madrid, la cuarta ciudad en el continente que se suma a esta propuesta práctica y ecológica.

Primero Barcelona, Luego Lisboa y Roma. Ahora es el momento de Madrid. La capital española se unió a esta práctica que crece en muchas urbes europeas. 280 motos eléctricas estarán disponibles para el alquiler por minuto denominado “eCooltra Motosharing”, que supuso una inversión de 1 millón de euros para el gobierno de esta ciudad. La modalidad, muy accesible y fácil de utilizar, sigue siendo la misma que en los otros puntos en donde la empresa desembarcó: el interesado en alquilar una de estas e-bikes, puede hacerlo a través de una aplicación para su Smartphone y utilizarla durante 30 minutos a un precio de 24 céntimos (un cuarto de euro) por minuto. El pago del servicio se efectiviza por el mismo método electrónico.

El modo de devolución de estas motos eléctricas es simple: se debe dejar estacionada en un radio de 40 km desde el centro de la ciudad, respetando las normas estacionamiento. La próxima persona que quiera disfrutar de este servicio abrirá la App y rastreará la unidad más cercana para luego reservarla.

NOTA RELACIONADA:  Nissin y Showa buscan revolucionar los sistemas de freno

Este alquiler incluye un seguro a todo riesgo con franquicia que cubre daños en la propia moto y a terceros. Además, en el porta equipajes tiene disponible dos cascos.

Este medio de transporte no solo agiliza el tránsito, sino que también ayuda a cuidar el medio ambiente. Se estima que Madrid, generará 115 toneladas menos de emisiones de dióxido de carbono en el aire.

Este sistema amigable con el medio ambiente crece en España gracias a que nacieron otras firmas dedicadas al Motoshring que expandieron este servicio de movilidad a ciudades como Málaga, Sevilla, Cádiz, entre otras.

El objetivo es claro: cuidar el medio ambiente. La propuesta de alquiler de vehículos eléctricos no es una novedad, nació hace unos años, aunque limitada a los autos. Por cuestiones de comodidad y velocidad, las motos se sumaron y según la alcaldesa madrileña, Manuela Carmena, el transporte público será el próximo.

Fuentes: MotofanEl País.

Fuente/s:

Fuente/s: