Ducati revolucionó el segmento superdeportivo con el lanzamiento de la nueva Panigale V4 de cara al 2025. Luego de que su homóloga, lanzada en 2018 consiguiera dos títulos mundiales de WSBK (2022 y 2023), la marca boloñesa presentó la evolución de este icónico modelo, que será mostrado al público en la World Ducati Week 2024. Se trata de una evolución para seguir siendo el estándar de calidad y que incluye novedades en casi todos sus apartados, incluyendo aerodinámica, diseño, motor, entre otras.
Motor inspirado en el MotoGP
La ingeniería italiana puesta al servicio de la innovación caracteriza este modelo. El motor Desmosedici Stradale deriva directamente del MotoGP y comparte muchas de sus soluciones. Entre ellas está su arquitectura, siendo un V4 a 90º con distribución desmodrómica, eje contrarrotante y distribución Twin Pulse. Al mismo tiempo, este propulsor de 1103 cc cambió levemente su esquema de distribución, con levas de perfil diferente y mayor grado de elevación.
El alternador y la bomba de aceite son los mismos que monta la Panigale V4 R, mientras que el tambor de la caja de cambios es el utilizado en la Superleggera V4. Las trompetas de admisión de longitud variable tienen un recorrido mayor, con un valor de 25 mm en la configuración corta (-10 mm) y 80 en la larga (+5 mm).Sus cifras se elevaron con 0,5 cv más, cerrando en un total de 216 CV de potencia a 13.500 rpm y un par máximo de 12,3 Kgm a 11.250 rpm. Si se equipa el kit de circuito, puede elevarse la entrega a 228 cv.
Novedades en lo ciclo
Para mejorar la competitividad de la Ducati Panigale V4 2025, se establecieron nuevos objetivos de mayor rigidez en el chasis y el basculante para poder exprimir mejor los nuevos neumáticos slick utilizados en Superbike. Asimismo los ingenieros de Ducati Corse redefinieron la rigidez lateral óptima para mantener el agarre en ángulos de inclinación que ahora superan los 60°. De esta forma se mantienen unos valores elevados de rigidez longitudinal para aprovechar el par motor durante la aceleración y la potencia en las frenadas. Se modificó el bastidor delantero y utilizó un nuevo nuevo basculante de dos brazos simétricos denominado ‘Ducati Hollow Symmetrical Swingarm’. Además se ahorra peso: el chasis delantero es más ligero (3,47 kg frente a los 4,2 kg anteriores) y el conjunto basculante-llanta trasera forjada pesa 2,7 kg menos que el anterior.
Las suspensiones Öhlins de control electrónico de tercera generación están compuestas por una horquilla NPX y el amortiguador TTX de regulación. A su vez, la Panigale V4 2025 es la primera moto del mundo en equipar pinzas de freno delanteras Brembo Hypure. Siendo más ligeras, (-60 gramos la pareja) y de mayor rendimiento, disipan más eficazmente el calor generado por la frenada. Otra novedad es el sistema Race eCBS, desarrollado por Bosch, que reproduce las técnicas de los pilotos profesionales. Las llantas de aleación de aluminio forjado de cinco brazos tangenciales, inspiradas en las de MotoGP, calzan neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa V4.
El paquete electrónico Ducati Traction Control DVO (control de tracción), Ducati Slide Control (control de deslizamiento), Ducati Wheelie Control DVO (control anticaballito), Ducati Power Launch DVO (control de salida), Engine Brake Control (control de freno motor) y Ducati Quick Shift 2.0 (asistente para el cambio).
Nuevo diseño
Desde Borgo Panigale hablan de una antes y un después en el diseño. El resultado es una aerodinámica renovada, con el nuevo carenado reduciendo la resistencia aerodinámica en un 4% y ofreciendo mejor protección al piloto en línea recta. También posee alerones de doble perfil y el frontal se atrasó ligeramente para mayor agilidad en los cambios de dirección a alta velocidad. Se nota cierta inspiración en la Ducati 916, con soluciones importadas de los diseños de MotoGP. A esto se suma una ergonomía que ofrece mayor libertad de movimientos longitudinales para el piloto.
La instrumentación consta de una pantalla TFT de 6,9″ con definición de 8:3 con un cristal con tecnología Optical Bonding para garantizar la buena legibilidad.