Como bien lo anticipábamos hace un par de días, los dos primeros lanzamientos con vistas al 2026 de Ducati son dos renovaciones. Aprovechando el ruido por el Gran Premio de San Marino, la marca boloñesa reveló dos importantes modelos: las Ducati Multistrada y Diavel V4 RS. Con cambio de motor y nuevos componentes, ambas propuestas incrementan notablemente su rendimiento y crecen en exclusividad.
El Stradale como corazón mecánico
Si algo comparten estas dos motos de segmentos distintos es su motor. Tanto la Ducati Multistrada V4 RS como la Diavel V4 RS equipan el motor Desmosedici Stradale de 1.103 cc. Se trata de un V4 con distribución desmodrómica que entrega hasta 182 CV en la Diavel y 180 CV en la Multistrada. Dicho propulsor combina «suavidad a bajo y medio régimen con una respuesta contundente al estirar hasta la línea roja», acompañado de ese inconfundible rugido Twin Pulse también presente en la línea Panigale.
Ducati Diavel V4 RS: De 0 a 100 en solo dos segundos y medio
La Ducati Diavel V4 RS se presenta como la moto «más rápida de producción», exhibiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,52 segundos, registrada por el mismísimo Marc Márquez. La Diavel V4 RS llama la atención a bajas velocidades, pero también emociona en la conducción deportiva, gracias a sus suspensiones Öhlins, su basculante monobrazo de aluminio, su sistema de frenos derivado de la Panigale V4 y sus llantas forjadas diseñadas específicamente para este modelo.
El logotipo RS, diseñado por el Centro Stile, se roba el protagonismo en la llave hands-free, en los gráficos de la instrumentación y en la tapa de la culata trasera. Asimismo, el diseño de esta dragster es completamente nuevo. Desde las tomas de aire hasta el colín monoplaza, pasando por los alerones y las tapas del depósito, todos hechos a base de fibra de carbono, todos aportan a su carácter deportivo. Como si fuera poco, el peso se reduce 3 kg sin comprometer su rendimiento ni estilo.
Ducati Multistrada V4 RS: prestaciones en pista, alma Multistrada
La Ducati Multistrada V4 RS reemplaza el motor Granturismo por el Stradale y aumenta la potencia de 170 a 180 cv. El escape Akrapovic dedicado, que mejora el par a bajo y medio régimen, embrague en seco STM-EVO SBK y desconexión de los cilindros traseros en parado (solución aplicada a las Panigale) completan este apartado.
Las suspensiones son Öhlins Smart EC 2.0 semiactivas; son herencia de las Panigale y Streetfighter V4S. A nivel suelo, monta llantas de 17 pulgadas delante y detrás (con ruedas forjadas Marchesini de serie) y una geometría parecida a la Multistrada Pikes Peak. El subchasis trasero es de titanio y las partes del carenado son de carbono en la búsqueda de una mayor ligereza. La batería más compacta y ligera completa una moto muy liviana que pesa 3 kg menos que la Pike Peak.
Disponibilidad
Según el comunicado publicado por Ducati, en Europa, las entregas de la Multistrada V4 RS comenzarán en noviembre de 2025, mientras que la Diavel V4 RS llegará a los concesionarios en diciembre. Estados Unidos lo seguirá un mes más tarde, y la distribución en el resto del mundo se completará en los meses siguientes. Posiblemente, Latinoamérica deba esperar hasta avanzada la primera mitad de 2026.