La primera semana del Dakar 2025 determinó que el duelo por el triunfo se diera entre Daniel Sanders y Tosha Schareina. Sin embargo, ninguno de los dos pudo hacer pie en la sexta especial. La victoria quedó para el campeón del Dakar anterior, Ricky Brabec, que supo sortear de buena manera los 605 kilómetros de la etapa 6 que finalizó en Al Duwadimi. Completaron el podio un constante Adrien Van Beveren y Nacho Cornejo, que vuelve a ocupar la tercera plaza. Lamentablemente, también fue día de muchos abandonos, con Ross Branch y Kevin Benavides diciendo adiós a la competencia.
Branch, Cox y Benavides fuera
En los primeros compases era Aaron Mare quien se colocó a la cabeza de carrera, seguido directamente por Mason Klein, Skyler Howes, Pablo Quintanilla, Lorenzo Santolino, Emanuel Gyenes y Tobias Ebster. Ya temprano en la jornada se daba el abandono de Ross Branch. El actual campeón del mundo se fue al suelo en el km 48 y debió ser evacuado en helicóptero. Al mismo tiempo, Bradley Cox, uno de los pilotos independientes, se detuvo a ser atendido, y también le dice adiós a la competencia. Ambos se sumaron a Kevin Benavides, que al no estar al 100% tomó la decisión de abandonar la competencia. «Las dificultades en carrera fueron muchas, no puedo estirar el codo, no puedo agarrar el embrague, no puedo cerrar la mano, así que tuve que hacer muchos trucos para mantenerme encima de la moto, pero sabía que no iba a ser fácil, y no lo fue» declaró el salteño.
Brabec renace
Pero la carrera seguía y Skyler Howes picaba en punta. No obstante, en el punto de control del kilómetro 140, sería sobrepasado por su compañero Schareina. Un complejo pelotón con Brabec, Cornejo y Santolino se formó a sus espaldas. No obstante, Mason Klein quería dar una alegría a los chinos de Kove al colocarse primero tras pasar dos horas encima de su moto. Inclusive supo sacarle un minuto de ventaja sus perseguidores. En la lucha por el título, Sanders solamente perdía un par de minutos con un Schareina fuera de ritmo.
Al salir del enlace, Klein seguía por delante de todos. Sin embargo, en el tramo final las Honda demostraron su velocidad. El ganador del Dakar 2024, Ricky Brabec se hizo con la etapa 6, por delante de Van Beveren (+23”) e Ignacio Cornejo (+51”).
Sanders pierde ventaja
Daniel Sanders se enfocó en hacer una especial más discreta. El líder terminó 9no y pierde unos minutos en la general, con Schareina a 11′ y Van Beveren, nuevo 3ro, a 19′. El abandono de Branch reacomodó posiciones en la clasificatoria. Un Luciano Benavides competitivo hoy (finalizó 5to), marcha 6to en la tabla general, apenas por delante de Pablo Quintanilla. El chileno cedió bastante terreno en la fase final de la especial y quedó a 6 minutos del ganador de la jornada. Cornejo y su tercer podio consecutivo lo acomodan 8vo en las posiciones generales.
Lo siguiente en el Dakar 2025 es un loop en torno a Al Duwadimi, con 412 km que incluyen terrenos montañosos y pueden afectar el statu quo de carrera.