Para demostrar que lo del prólogo no fue casualidad, Daniel Sanders se quedó con la etapa 1 de este Dakar 2025. El bucle de 413 kilómetros alrededor de Bisha le significó un triunfo al australiano, que tomó la punta en el km 151 y no la soltó. Segundo terminó que campeón defensor del touareg, Ricky Brabec, a poco más de dos minutos, con Ross Branch completando el podio. Luciano Benavides, Quintanilla y Cornejo, dentro del top 10.
Lo de Daniel Sanders ganando la etapa 1, simboliza ya cosa seria en este comienzo del Dakar 2025. En el comienzo de las acciones, era Brabec quien aventajó al australiano al llegar al punto de control del km 39. Mientras, Branch ocupaba la tercera posición, apenas por delante Tosha Schareina. Quien abría pista y se hacía de la bonificación era Nacho Cornejo. En en el km 168 Skyler Howes debió detenerse a auxiliar a Sebastian Buhler, quien había sufrido una caída y posterior lesión en el hombro. Abandono para el alemán, que representa una baja sensible para el equipo Hero. Ya en el control del km 122, era Branch quien superaba a Brabec, con Shareina remontando.
2/2 para Sanders
Sería en el kilómetro 151 que el ganador del Rally de Marruecos tomó el mando de la especial. Con 4 pilotos (Sanders, Branch, Schareina, Brabec) apenas separados por segundos, toda la especial se comprimió. Fue a partir del punto de control del km 213 donde Sanders pudo sacar una pequeña diferencia que le daba tranquilidad.
Brabec y Schareina lo intentaron de todas las formas. Inclusive el español estuvo a unos escasos 18″ cuando se acercaban a los kilómetros finales. No obstante, el australiano se impuso, con 2:04″ sobre Brabec y a 2:26″ de Branch. Skyler Howes apareció en 4to lugar luego de que le descontaran esos minutos auxiliando a Buhler. Schareina terminó 5to.
Cornejo mejora, Benavides se mantiene
Luciano Benavides acabó en la 6to colocación, con una penalización de dos minutos y algo alejado de los primeros puestos. Por su parte, Pablo Quintanilla tuvo un rendimiento más disimulado, terminando detrás del argentino.
Buena recuperación para Nacho Cornejo, luego de un prólogo que no le había sido beneficioso. El iquiqueño se benefició bien de abrir pista y terminó 9no. Quien sigue acumulando kilómetros post lesión es Kevin Benavides, que terminó 17º.
Lo que sigue, la etapa crono
Con apenas la primera especial disputada, lo que sigue en dificultad es la tan temida etapa crono. La misma implicará dos días de especial con 947 kilómetros de recorrido cronometrado. Asimismo, posee el reto adicional de no contar con asistencia mecánica al final de la jornada dominical.