Durante el Concorso d’Eleganza Villa d’Este, BMW presentó el R20 Concept, una moto monoplaza provista de un enorme motor bóxer. La famosa exposición de vehículos clásicos fue elegida por la casa bávara para mostrar este prototipo que porta el, según la marca, mayor motor bóxer de la historia.
2000 cc
El gran protagonista de la presentación fue el motor bóxer, refrigerado por aire y aceite, basado en el propulsor ya utilizado en la familia R18. Lo llamativo es el tamaño de este bicilindrico, con un litro de capacidad por cilindro. El diámetro de los mismos no varía con respecto al visto con anterioridad (107,1 mm) pero la carrera pasaría de 100 mm a 113 mm. El tamaño es descomunal, si se tiene en cuenta que posee 2000 cc de cilindrada, superiores a los 1800 cc de la R18 fabricada actualmente. Las cifras de potencia no fueron publicadas por la empresa alemana, pero teniendo en cuenta que la R 18 cierra en 91 CV, la R20 debería superar los 100 CV.
Además se desarrollaron nuevas tapas de culata, una nueva tapa de correa y un nuevo refrigerador de aceite, para poder montar los tubos de aceite parcialmente ocultos. La vista lateral es impresionante, mostrando el flujo de aire a través de las toberas de admisión hacia los cuerpos de mariposa y cilindros. Luego se evacua mediante el sistema de escape abierto, produciendo el característico sonido del Big Boxer.
No solo un gran motor
El prototipo no solo consta del gran motor como novedad, sino también de otras piezas importantes. El chasis multitubular de acero al cromo-molibdeno tiene un nuevo diseño. Las ruedas también adquieren una especial importancia, con unas dimensiones de 200/55-17 detrás y 120/70-17 delante. Ambas calzan neumáticos Metzeler Sportec M9 RR, lo que define una clara intencionalidad deportiva.
La R20 concept confía en el sistema Paralever en el eje trasero, complementado con un basculante de dos brazos de acero al cromo-molibdeno con puntal en aluminio. En las suspensiones se observan componentes Öhlins Blackline, con una gruesa horquilla invertida y un gran monoamortiguador trasero, ambos totalmente ajustables. La distancia entre ejes se cerró en un total de 1550 mm. En los frenos, se confía en ISR, con unas pinzas delanteras de anclaje radial de seis pistones, y con una pinza trasera de 4 pistones, también con anclaje radial.
«Estilo atrevido»
El depósito de aluminio recibió un nuevo diseño y se presenta en el color progresivo rosa, emulando la estetica de los años 70. El esquema de color de la BMW R20 se combina con el usado en tapas de culatas, la tapa de la correa y los embudos de entrada de aire de aluminio pulido y anodizado, así como el que está presente en el amortiguador Paralever, el reposapiés y las pinzas de freno ISR en bronce.
La luz trasera está integrada en el asiento individual, tapizado con Alcántara negro acolchado y cuero de grano fino, y se realza con su parte trasera compacta generando un aspecto dinámico en la roadster. El moderno faro LED se presenta en forma de un anillo de aluminio impreso en 3D con luz de circulación diurna integrada. La luz principal esta integrada ópticamente en el centro del anillo y complementa la estética del modelo.