BMW quiere ir más allá en lo que aerodinámica respecta

BMW patentó un nuevo sistema con el que planean revolucionar la aerodinámica de las motos y que significaría un gran cambio para la conducción deportiva.

BMW quiere ir mas allá en lo que aerodinámica respecta

BMW quiere ir mas allá en lo que aerodinámica respecta

BMW quiere ir mas allá en lo que aerodinámica respecta

BMW quiere ir mas allá en lo que aerodinámica respecta

BMW quiere ir mas allá en lo que aerodinámica respecta

BMW quiere ir mas allá en lo que aerodinámica respecta

La aerodinámica en el mundo de las motos cada vez tiene un peso mayor y BMW quiere ir un paso más allá. La compañía alemana patentó una solución a este campo que no se vincularía con un equipamiento electrónico, sino con un curioso sistema. La mejora en cuestión, se centraría en un lugar donde la perdida de tracción se hace evidente y afecta el rendimiento en pista: el tren delantero.

Los avances vinculados a la aerodinámica por lo general estuvieron siempre relacionados a las innovaciones del motociclismo en pista. El MotoGP en su último tiempo es el fiel reflejo de esto. No obstante, la casa bávara, quien no compite en la categoría reina, se propuso revolucionar este aspecto. Mediante una invención, se plantean resolver el problema de falta de adherencia del tren delantero de la moto. El fabricante alemán buscó reemplazar los alerones adoptados por los equipos de competencia, por un sistema que optimice la carga aerodinámica mediante una ingeniería de tubos que funcionen con los flujos del viento.

Anatomía de como funcionaria

El método consistiría en dos tubos cruzados que hacen circular el aire de un lado de la moto al otro. Ya en la conducción no habría ningún efecto andando en línea recta ya que el aire entraría a la misma velocidad. En la curva, por su parte, habría una parte más expuesta que la otra, por lo que la presión de aire entre un lado y otro varía. En el lado que está más cerca del suelo la presión es mayor que en el que no. Como los conductos están cruzados, el flujo de aire con mayor presión se desviaría al otro lado de la moto, generando una fuerza aerodinámica que mantendría la moto cercana al suelo.

NOTA RELACIONADA:  MV Agusta: independencia, reestructuración y ¿renacimiento?

Esto se consigue gracias a que el caudal del tubo sería mayor en la zona de entrada que en la de salida. La canalización hace que el aire se comprima para conseguir empujar la moto contra el suelo y así poder sacar provecho del neumático en la curva.

Como sucede por lo general con las patentes, que haya sido registrada no significa que se aplique en cualquier contexto. La lógica hace pensar que BMW podría implementarlo en sus modelos más deportivos, debido a que este tipo de sistema vinculado a la aerodinámica, por lo general es eficiente en motos con un paso por curva rápido. En ese ámbito, la BMW M 1000 RR se erige como una seria candidata a portar esta innovación.

Fuente/s: Exclusivo Motos

Fuente/s: Exclusivo Motos